Comercio exterior

Exportación de servicios alcanzó los US$ 4 940 millones en el 2022

Este monto fue mayor en 67,6% respecto al del año anterior, impulsado por el incremento de ingresos por servicios turísticos, destacando el rubro viajes y el transporte de pasajeros.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

7 Mayo, 2023 / 11:11 am

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, anunció que la exportación de servicios del Perú alcanzó los US$ 4 940 millones durante el 2022, logrando un importante crecimiento del 67,6% respecto al año anterior.

Señaló que este incremento ha impactado de manera positiva en la generación de puestos de trabajo y divisas para nuestro país, fortaleciendo además al acceso a los mercados internacionales y la competitividad.

Durante el 2022, la exportación de servicios creció impulsada por los mayores ingresos por servicios turísticos, destacando el rubro viajes (gastos de turistas extranjeros en el territorio nacional y que representó 43% del total exportado en servicios) y el transporte de pasajeros (16% del total).

 

De otro lado, la exportación de servicios no turísticos creció 5,8% alcanzando un valor récord (US$ 2 014 millones), destacando los rubros seguros/reaseguros (+17,8%) y otros transportes (+6,6%). Adicionalmente, la exportación de servicios “no tradicionales” creció 4,5% respecto al 2021, mientras que la de servicios de comunicación creció 1,9%.

El sector servicios viene logrando un crecimiento importante en el Perú en los últimos años. Se ha convertido en el más dinámico, tanto en su producción como comercialización, debido al rápido desarrollo tecnológico que impulsa el proceso de globalización de las economías mundiales.

Como se recuerda, existen distintas modalidades de exportaciones de servicios. Por ejemplo, el de viajes, transporte, servicios empresariales (los call center, ingeniería, arquitectura, contabilidad, entre otros) y el relacionado al desarrollo tecnológico como películas en 3D, el software y demás.

El titular del Mincetur dijo que el Perú cuenta con una amplia red de tratados de libre comercio que brinda a los exportadores de servicios condiciones preferenciales para proveer sus servicios en distintos países.

 

Además, comentó que, desde el sector comercio exterior, Mincetur y Promperú realizan diversas acciones para impulsar las exportaciones de servicios, incluyendo acciones de inteligencia y promoción comercial, así como el cofinanciamiento a iniciativas de exportación e implantación comercial a través del Programa de Apoyo a la Internacionalización.

Importación de servicios

La importación de servicios creció 28,6% en 2022, después de aumentar 39,4% en 2021, logrando así un máximo histórico (US$ 13 235 millones). El rubro de mayor crecimiento fue turismo (+94,2%), asociado a mayores gastos de residentes peruanos en el exterior (+104%) y en boletos aéreos (+63,7%).

El gasto en fletes de importación, el rubro de mayor participación en el total, aumentó 27,9% en 2022, alcanzando los US$ 5 490 millones (récord).

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.