Expectativas salariales de estudiantes peruanos están entre las más bajas del continente

25 Septiembre, 2015 / 4:58 pm

A nivel del continente americano, Perú se ubicó en el penúltimo lugar de las expectativas salariales de los estudiantes de negocios con US$ 11,798 anuales. En el caso de los estudiantes de ingeniería, nuestro país es antepenúltimo en América con un sueldo esperado de US$ 14,536, de acuerdo con estudio de Universum Global.
En el primer caso, el mercado laboral peruano solo supera a Colombia (último en la tabla), cuyos estudiantes de negocios esperan ganar US$10,931 por año. En tanto, las expectativas remunerativas de los estudiantes de ingeniería de Perú están por encima de sus pares de México (US$13,790 anual) y de Colombia (US$12,324).
En la primera parte de la tabla, los países con mejores expectativas salariales para los estudiantes de negocios de las Américas son Estados Unidos (US$ 49,469 anual), Canadá (US$ 38,802) y nuestro vecino del sur, Chile, con US$ 23,130.
El escenario se repite para los futuros ingenieros que esperan ganar US$ 59,562 anual en Estados Unidos, US$ 46,247 en Canadá y US$ 26,333 en Chile.
En general, en el continente americano los alumnos de ingeniería esperan más altos salarios que los de negocios (US$ 4,277 más en promedio al año).
En la evaluación por género, los hombres que estudian negocios en las Américas esperan ganar US$ 2,022 que las mujeres que estudian la misma carrera. En ingeniería los hombres planean recibir US$ 2,133 más que el talento femenino.
El estudio denominado El costo del talento en las Américas indica que el conocimiento de las expectativas salariales puede ayudar a negociar mejores remuneraciones con los empleadores. “El costo del talento está, al menos en parte, en función de las expectativas salariales de los empleados”, indica.
(Por Rudy Eric Palma)
Vea Tambien: