“Esta es la oportunidad para la transformación digital de las Pymes, no hay otra opción”

29 Abril, 2020 / 7:07 am

“Las empresas que se transforman, digitalmente, son las que tienen empleados y activos con ganas, eso es lo que más importa”, dijo Rafael Lorenzini, de Kam Southern Cone enBrand & Label, en el webinar organizado por la CCL, en que habló sobre ‘Los primeros pasos en la transformación digital de las organizaciones’.
Rafael refirió que el Covid-19 fue el principal impulsor de la transformación digital, de las compañías, a nivel mundial. “Este virus nos obligó a repensar nuestras estrategias, modelos de negocio y hojas de ruta. Hoy la empresa que no adopte la transformación digital y no tenga una hoja de ruta es probable que desaparezca del mercado”.
Agregó que la transformación digital pasó de ser una herramienta, para ser más competitivos, a ser una necesidad, lo cual es bueno porque “la necesidad es la madre de la invención y cuando uno está más necesitado es cuando aflora su creatividad. Esta es la oportunidad de lanzarse a la piscina y arriesgarse porque no queda opción”.
Para el especialista, los 3 principales impactos negativos que trajo la pandemia a las empresas son 1) la incapacidad para reanudar la producción tras la pandemia, 2) la distancia física y 3) la disminución significativa en el desempeño de las ventas.
“Considero que hay más aspectos positivos que podemos rescatar de esta pandemia, por ejemplo: 1) esta situación nos ha llevado a analizar y dar mayor valor a la transformación digital, 2) nos da la oportunidad de utilizar nuevas herramientas de trabajo, sí se puede ser eficiente trabajando a distancia, 3) hay una valoración mutua tanto del colaborador con su empresa como de la organización con ellos, permitiendo una capacidad corporativa mejorada en el trabajo a distancia”.
Hay que tomar en cuenta que la transformación digital no es tener computadores más potentes, dijo Rafael, ni almacenar datos en la nube, instalar software sofisticados, o tener una tienda online. “Todo esto sí es válido dentro de un plan de transformación digital, pero por separado no significa nada. Se requiere de un cambio de mentalidad desde los directivos hasta los colaboradores. Si no está toda la compañía orientada hacia la transformación digital y con una hoja de ruta, clara, no lo logrará”.
Beneficios de la Transformación Digital para las PYMES
1- Automatización de procesos
2- Aumento de la velocidad de respuesta a los problemas
3- Mejora en la interacción con los clientes, que lleva a una mejora en la experiencia del cliente
4- Mejora en el posicionamiento de marca
5- Apertura de nuevas oportunidades de mercado
6- Toma de decisiones de maera más robusta, con una eficiencia mejorada que conlleva a una mejor rentabilidad
“Para poder implementar la transformación digital tiene que haber una medición de resultados, usando bigdata, analytics, machine learning, etc”.
Cómo ser un buen líder digital
“Para poder ser un buen líder digital tenemos que adoptar un pensamiento digital, desarrollar nuevas habilidades y no tener miedo al riesgo. Hay que reinventarse varias veces. Hay estudios que refieren que los millennials, antes de llegar a los 70 años, van a tener que reinventarse unas 13 veces. Eso es lo que se necesita hoy, aprender a aprender”, dijo Rafael Lorenzini.
Agregó que uno de los errores frecuentes en la estrategia de transformación digital, en las empresas, es que “se enfocan en la solucionática más que en la problemática mejorando procesos de manera aislada y pensando que un solo software les va a generar los cambios que necesitan, cuando lo primero es revisar cuál es la problemática que se tiene y a dónde se quiere llegar, usando una hoja de ruta como base. El camino es distinto para cada empresa pero recomendamos hacer MVP (Producto Mínimo Viable) y que se hagan rápido y se vayan mejorando en el camino solo si realmente aportan valor”.
Vea Tambien: