Equilibrium baja la calificación del Banco Azteca del Perú por deterioro de su cartera

3 Octubre, 2015 / 3:49 pm

El Comité de Clasificación de Equilibrium decidió bajar la categoría asignada al Banco Azteca del Perú de B a B- como Entidad, así como las categorías otorgadas a sus depósitos de corto plazo de EQL 2.pe a EQL 2-.pe y a los depósitos de mediano y largo plazo de BBB+.pe a BBB-.pe, respectivamente.
Dicha decisión se sustenta en el continuo deterioro en la calidad de su activo generador, la cartera de créditos, registrando un ratio de mora que no solo se incrementa de manera importante en relación a ejercicios anteriores, sino que también se aleja de los ratios presentados por la media del sector bancario con enfoque en el otorgamiento de créditos de consumo y de otras entidades que ostentan la misma clasificación del Banco, señala el informe de la clasificadora de riesgo.
A esto se suma el importante deterioro en la calificación de riesgo del deudor del Banco en las centrales de riesgo, lo cual presiona aún más la calidad de cartear de la Institución. No menos importante resulta el ajuste en los indicadores de rentabilidad del Banco a lo largo del primer semestre de 2015, lo cual recoge un ajuste importante en los ingresos financieros durante los últimos 12 meses, lo cual no pude ser compensado con una disminución del costo de fondeo y una mejora de sus indicadores de eficiencia, cerrando el 30 de junio de 2015 con un resultado neto 83.92% menor en relación al obtenido en el mismo período del ejercicio anterior, agrega el reporte.
Hay que indicar que la clasificación B- significa que la Entidad posee buena estructura financiera y económica y cuenta con una buena capacidad de pago de sus obligaciones en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en la entidad, en la industria a que pertenece o en la economía.
Respuesta del Banco
De acuerdo a lo señalado por la Gerencia del Banco, el deterioro en la calidad de cartera se sustenta en ciertas deficiencias presentadas tanto en la originación como en el seguimiento y cobranza de los créditos, situación que se profundizó producto del sobreendeudamiento de los clientes en el sistema financiero y la desaceleración de la economía local. Asimismo, contribuyó al incremento del ratio de morosidad la contracción de la cartera de colocaciones, evolución asociada a las directrices incluidas en las estrategias implementadas por el nuevo Gerente General de Banco Azteca en México, ello con el fin de sanear la cartera de préstamos de todo el Grupo.
Equilibrium refiere que las nuevas estrategias, además de mejorar la calidad de cartera, incluyen mejorar los niveles de eficiencias y por ende incrementar los resultados.
Por otro lado, como aspectos favorables para la clasificación del Banco, la clasificadora ha considerado el respaldo patrimonial que le brinda su principal accionista, Grupo Elektra, el mismo que pertenece al Grupo Salinas (Salinas Pliego), uno de los grupos económicos más importantes
de México.
Recomendación
Equilibrium considera que el Banco Azteca del Perú mantiene como principales retos mejorar la calidad de su cartera de créditos, y en consecuencia revertir la tendencia a la baja de los indicadores rentabilidad. Para ello será esencial que el Banco logre las metas contempladas en sus proyecciones para el cierre del presente ejercicio, las mimas que incluyen reducir los niveles de morosidad a 9.69%, mantener un ratio de cartera atrasada en relación al patrimonio de 30.95% (51.99% al 30 de junio de 2015), alcanzar una utilidad neta de S/.12.44 millones –equivalente a un margen neto de 2.61%–, y lograr un ROAE de 10.47% (6.22% a junio 2014).
Equilibrium agrega que monitoreará continuamente el cumplimiento de dichas medidas y metas, toda vez que de no revertirse la situación al cierre del presente ejercicio, la clasificación podría verse afectada nuevamente a fin de que esta refleje apropiadamente la situación financiera de la Entidad.