Equilibrium advierte deterioro de los indicadores de calidad de Caja Arequipa

2 Octubre, 2015 / 11:00 am

La clasificadora de riesgo Equilibrium decidió mantener la categoría B+ asignada a la Caja Municipal de Arequipa, aunque señaló que está clasificación continúa bajo presión producto del deterioro de su cartera crediticia, cuyos ratios de morosidad y de cobertura con provisiones se han deteriorado respecto al año pasado.
“Los ratios de morosidad están por encima del promedio de la media del sector de cajas municipales. Si bien la adquisición de un bloque patrimonial de la intervenida) Caja Rural Señor de Luren ha significado una oportunidad de crecimiento en términos de colocaciones y depósitos, dependerá de la evolución de los indicadores de calidad de cartera evaluar si esta compra resulta beneficiosa o no”, explicó la institución en un reciente reporte.
El 19 de junio pasado, Caja Arequipa se adjudicó la totalidad de los depósitos de la Caja Señor de Luren, siendo el bloque patrimonial transferido de S/.559.3 millones.
Equilibrium también advirtió que la salida de tres funcionarios que ocupaban la Gerencia Mancomunada de la Caja Arequipa el año pasado “dejó sin un norte claro a la entidad, contribuyendo al deterioro de los principales indicadores de calidad de cartera”. Agregó que se espera que los nuevos ejecutivos tomen las acciones necesarias para mejorar el desempeño de la institución microfinanciera.
Principales resultados
Al primer semestre de 2015, Caja Arequipa participa con el 21.07% de las colocaciones y el 21.61% de los depósitos del sistema de cajas municipales. Alcanza una cartera atrasada y refinanciada del 9% de sus colocaciones brutas, un aumento de un punto porcentual respecto al cierre de 2014, señaló la clasificadora.
“En cuanto a la evolución de la cartera, esta enfrenta problemas que guardan relación con las políticas de originación y apetito al riesgo. Producto de lo anterior es que la caja no logra revertir la tendencia creciente en la morosidad”, refirió tras mencionar que el indicador de cartera atrasada cerró en 6.8% el primer semestre de 2015.
Al cierre del primer semestre, la cartera atrasada (vencidos y en cobranza judicial) se incrementó en 16.2% respecto al mismo periodo de 2014, totalizando S/.197.5 millones.
Por tipo de crédito, el mayor nivel de cartera de alto riesgo lo registra el crédito a la pequeña empresa (12.41% de considerar la cartera problema con relación al total de colocaciones), seguido por microempresa (9.79%), mediana empresa (5.51%), créditos hipotecarios (4.71%) y consumo (3.71%).
Equilibrium informó que, al 30 de junio de 2015, la Caja Arequipa tuvo una utilidad neta de S/.34.6 millones, un incremento de 7.1% respecto a los últimos doce meses.
“A la fecha, la entidad continúa manteniendo como principal reto el manejo de su cartera de colocaciones –incluyendo la cartera adjudicada a Señor de Luren-, debiendo manejar sus procesos de originación, evaluación y asignación de créditos, de manera que en un mediano plazo logre mejores cosechas”, sostuvo la clasificadora de riesgo.
En cuanto al impacto del Fenómeno del Niño en la cartera de la caja, se calcula que el 3.75% está colocada en el sector agropecuario.
Vea Tambien: