Finanzas

Equifax: Hay 885 mil morosos con deudas financieras por S/ 9,568 millones a julio 2020

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

7 Octubre, 2020 / 10:36 am

El impacto económico de la pandemia de la Covid-19 ha incrementado los niveles de morosidad en el país, existiendo 885 mil personas morosas a julio de 2020, con deudas financieras por un total de S/ 9, 568 millones, de acuerdo con el Informe de Morosidad 2020, elaborado por Equifax y el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP).

 

“El incremento de la morosidad se evidencia en las entidades financieras desde marzo de este año, hasta julio de 2020, último periodo de análisis, tanto en número de morosos como en deuda morosa. Este efecto podría explicarse como producto del estado de emergencia y su impacto en la actividad económica”, refirió Sergio Soto, gerente de Marketing de Equifax.

 

La mora promedio llegó a S/ 4,042 en julio de 2020, mayor al nivel de junio 2020 (S/ 4,021), pero menor a los niveles de marzo 2020 (4,067) y diciembre 1919 (4.098). La caída de la mora promedio se debe al estado de emergencia y a las reprogramaciones tanto de la deuda comercial como financiera, según el estudio.

Los tipos de crédito que han incrementado su morosidad son los “préstamos personales” y “tarjetas de crédito”, lo que podría deberse al impacto de la pandemia en los créditos de corto plazo, ya que los aspectos laborales y salariales se han visto afectados.

De los 885 mil morosos a julio de 2020, el 33% corresponden a préstamos personales, el 32% a tarjetas de crédito, el 21% a microempresa y el 5% a pequeña empresa.

 

A nivel de distritos

San Isidro es el distrito con mayor nivel de morosidad en Lima, con una deuda de S/ 1,647 millones. En este distrito la morosidad aumento en un 423%, según lo reportado hasta julio de este año.

 

Le siguen el Callao con deudas que ascienden los S/ 1,214 millones, y Santiago de Surco con S/ 1,120 millones.

La mayor cantidad de personas con deudas se encuentran en Callao (331,000), San Juan de Lurigancho (298,000) y San Martín de Porres (200,000).

 

Regiones

En el caso de regiones, se registra mayor morosidad en Lima, con deudas por S/ 15,784 millones.

Mientras que en Arequipa y Lambayeque la morosidad asciende a S/ 2,470 millones y S/ 1,542 millones, respectivamente.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.