El empleo de personas de 45 años y más en Lima se incrementó 13,9% en último trimestre
En contraste, la población ocupada menor de 25 años disminuyó en un 3,6%, afectando a 26,000 personas, en el trimestre de agosto a octubre de 2023, según el INEI.

15 Noviembre, 2023 / 10:19 am

En el último trimestre móvil (agosto-septiembre-octubre) del año 2023, Lima Metropolitana experimentó un aumento en la población ocupada, revelando un incremento del 4,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, equivalente a 233,400 personas. Estos datos fueron presentados en el informe técnico “Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana” elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), basado en los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN).
En este periodo de análisis, la población ocupada alcanzó la cifra de 5 millones 227 mil 600 personas. El informe detalla que el 53,3% (2 millones 981 mil 800) son hombres, mientras que el 46,7% (2 millones 612 mil 400) son mujeres. Destaca el crecimiento del 7,6% (170,900 personas) en la población ocupada femenina, superando el aumento del 2,3% (62,500 personas) en la población masculina en comparación con el mismo trimestre de 2022.
El informe revela que la población ocupada de 45 años y más experimentó un incremento significativo del 13,9%, equivalente a 238,100 personas. En contraste, la población ocupada menor de 25 años disminuyó en un 3,6%, afectando a 26,000 personas.
En cuanto a la educación, se destaca el aumento del 9,1% (129,000 personas) en la población ocupada con educación superior universitaria. Otros grupos educativos también experimentaron crecimientos: educación no universitaria en un 8,2% (85,000 personas), educación primaria o inferior en un 3,4% (11,800 personas), y educación secundaria en un 0,3% (7,400 personas).
Los sectores de Comercio y Servicios lideraron la creación de empleo, registrando aumentos del 11,2% (121,300 personas) y 6,1% (168,700 personas) respectivamente. En contraste, la Construcción disminuyó en un 2,7% (-10,800 personas), y la Manufactura en un 4,7% (-32,000 personas).
El informe destaca que la población con empleo adecuado en Lima Metropolitana alcanzó a 3 millones 102 mil 400 personas, representando el 55,5% del total de la Población Económicamente Activa (PEA). En el último trimestre, esta cifra experimentó un crecimiento del 4,9% (144,200 personas).
La tasa de desempleo se ubicó en un alentador 6,6%, revelando una disminución de 0,6 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, al contrastarlo con el trimestre equivalente de 2019, se observa un aumento de 0,2 puntos porcentuales. Se estima que 366,700 personas buscaron empleo en Lima Metropolitana durante este periodo.
Vea Tambien: