Finanzas

El crédito al sector privado desaceleró su crecimiento en febrero de 2022

La tasa de crecimiento interanual del crédito ascendió a 11,2 % en 2022, y 9,1 % en febrero de 2023. El BCRP estima que el crédito al sector privado crecería 4,5 % en 2023 y 6 % en el 2024.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

26 Marzo, 2023 / 9:26 am

El crédito al sector privado desaceleró su crecimiento en febrero de 2022. Así, durante 2022 se expandió 4,5 por ciento (4,4 por ciento en 2021). Sin embargo, muestra una desaceleración en febrero de 2023 (2,8 por ciento), con respecto a enero de 2023. Sin considerar los créditos del programa Reactiva Perú, la tasa de crecimiento interanual del crédito ascendió a 11,2 por ciento en 2022, y 9,1 por ciento en febrero de 2023, informó el BCRP.

El dinamismo del crédito ha estado impulsado principalmente por el crédito a personas naturales. Este pasó de crecer a 15,7 por ciento en diciembre de 2022 a 14,6 por ciento en febrero de 2023, por lo que se observa una desaceleración con respecto a meses previos. Esta desaceleración del crédito a las personas se debe principalmente al menor incremento del crédito de consumo (19,9 por ciento en febrero de 2023). Por otro lado, el crédito hipotecario también muestra una desaceleración durante el último mes registrando una tasa de crecimiento interanual de 7,3 por ciento en febrero de 2023.

 

El crédito a empresas muestra una contracción asociada a las amortizaciones del programa Reactiva Perú. En febrero de 2023, el crédito a empresas disminuyó 3,6 por ciento, mientras que sin considerar los créditos Reactiva Perú aumentó en 5,7 por ciento. El segmento que registra mayor caída es el de medianas, pequeñas y microempresas (-4,5 por ciento); en tanto, el segmento corporativo y grandes empresas muestra una caída de 2,8 por ciento, refiere el ente emisor.

 

Desde inicios de 2022 se observa una desaceleración del crédito en soles, y un incremento del crédito en dólares principalmente en el sector corporativo. A febrero de 2023 el crédito en soles se expandió 0,4 por ciento, mientras que el denominado en dólares lo hizo en 11,2 por ciento en el mismo periodo.

 

Proyección del crédito al sector privado

Para el 2023 y 2024, el BCRP prevé que el crédito al sector privado crezca a un ritmo menor que el PBI nominal, tras un importante incremento del ratio de crédito respecto al PBI en 2020, que se estabilizaría a niveles previos a la pandemia. Así, se espera que el ratio de crédito se ubique en 42,1 por ciento del PBI en 2023 (luego de haberse ubicado en 53,1 por ciento en 2020, 45,5 por ciento en 2021, y 44,5 por ciento en 2022). Esta proyección asume también la recuperación de la actividad económica (crecimiento de 33,5 por ciento del PBI nominal con respecto a 2019, y de 10,4 por ciento respecto a 2022). Posteriormente, el ratio se reduciría a 42,0 por ciento del PBI en 2024.

 

De igual manera, se prevé un incremento del crédito en moneda nacional. Con ello, el crecimiento proyectado del crédito al sector privado en moneda nacional sería de 5,9 por ciento en 2023; y 7,3 por ciento en 2024, tomando en cuenta la desaparición del efecto estadístico del fuerte incremento en 2020 y el inicio de la amortización de los créditos otorgados bajo el programa Reactiva Perú. Así, el crédito total crecería 4,5 por ciento en 2023 (7,8 por ciento Sin Reactiva). Mientras que para 2024 se estima un crecimiento del crédito total de 6,0 por ciento (7,5 por ciento sin Reactiva). Con ello, el ratio de dolarización del crédito continuaría reduciéndose, hasta alcanzar un valor de 21,6 por ciento a fines de 2024.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.