Disminuye el número de deudores de Caja Maynas y aumenta su cartera pesada
La utilidad neta de la Caja llegó a S/ 0.4 millones durante el primer semestre del año, inferior a lo registrado en el similar periodo del 2022.

18 Octubre, 2023 / 7:00 am

Las colocaciones brutas de Caja Maynas ascendieron a S/ 466.7 millones a junio de 2023, inferiores en 1.0% a lo registrado al cierre del año anterior, acotado por una menor actividad económica. A su vez, las entidades especializadas en microfinanzas y el sistema de Cajas Municipales (CM) mostraron un incremento en colocaciones de 3.3% y 5.6%, respectivamente.
Respecto a la composición de cartera, los créditos a pequeñas empresas representaron el 37.5%; mientras que los créditos de consumo y a microempresas registraron una participación de 25.2% y 15.6%, respectivamente (37.1%, 25.0%, 16.2%, respectivamente, a fines del 2022), refiere un reciente informe de Apoyo & Asociados.
Asimismo, la Entidad mantiene una importante participación en créditos no minoristas, lo que significó el 18.2% de la cartera, el cual es considerado alto en comparación al promedio del sistema CM (6.3%). Dada la participación de este tipo de crédito, la Entidad registra un riesgo de concentración, debido al tamaño de los préstamos y su impacto en los indicadores de morosidad, si es que éstos entraran en un mal comportamiento de pago.
En lo referente al número de deudores, éste disminuyó en 1.4% durante el primer semestre del 2023 (+7.4% en el 2022), pasando de 38,062 a 37,518 deudores. En el caso del sistema CM, se exhibió un crecimiento de 7.9%. La disminución que registró la Caja se concentró principalmente en créditos a microempresas (en 1,049 deudores), y fue parcialmente mitigada con el incremento en consumo (en 696 deudores).
Teniendo en cuenta lo anterior, el crédito promedio se ubicó alrededor de S/ 12,440 a junio 2023 (S/ 12,390 a diciembre 2022). No obstante, dicho monto se mantuvo por debajo del promedio del sistema CM (S/ 14,880), refiere el informe de la Clasificadora.
Respecto a la participación por sector económico, a junio 2023, la Caja registró el 33.1% de sus colocaciones brutas en el sector comercio; 6.6% en otras actividades de servicios comunitarios; 5.6% en actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler; y, 5.5% en el sector hoteles y restaurantes.
Adicionalmente, el 38.0% de los créditos directos de la Institución se concentran en el departamento de Loreto, mostrándose una continua disminución de la participación (54.8% a diciembre 2015), seguido por Huánuco con el 16.5%; y, San Martín con el 16.1%.
Cartera Riesgosa y Coberturas
A junio 2023, el ratio de cartera de alto riesgo ajustado y de cartera pesada ajustado (incluye los castigos realizados en los últimos 12 meses) de Caja Maynas fueron 12.8% y 16.1%, respectivamente (10.7% y 13.8%, respectivamente, a fines del 2022). Estos índices fueron de 10.4% y 12.1%, respectivamente, para el promedio del sistema CM.
En cuanto al stock de provisiones por incobrabilidad de créditos, éste ascendió a S/ 35.9 millones, inferior a lo mostrado al cierre del 2022 (S/ 37.8 millones).
Considerando lo anterior, el ratio de cobertura de cartera de alto riesgo ascendió a 91.6% (105.7% a fines del 2022).
En el caso específico del índice de cobertura de cartera pesada, este fue de 62.7% (71.6% a diciembre 2022). Estos índices fueron de 106.0% y 87.6%, respectivamente, para el promedio del sistema CM.
Resultados
En relación a la utilidad neta, ésta ascendió a S/ 0.4 millones durante el primer semestre del 2023, inferior a lo registrado en el similar periodo del 2022 (S/ 2.5 millones), indica el informe.
Este resultado estuvo acotado por el incremento de los gastos financieros, debido al incremento de las tasas; y, el aumento de los gastos por provisiones, dado los mayores niveles de mora. De esta manera, los indicadores de rentabilidad ROA y ROE fueron 0.1% y 0.8%, respectivamente (0.9% y 5.4%, respectivamente, a junio 2022). Estos índices fueron 0.5% y 4.3%, respectivamente, para el sistema CM, finaliza el informe.
Vea Tambien: