Finanzas

Dinero electrónico permitirá inclusión financiera de diez millones de peruanos con actividad económica

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

22 Abril, 2016 / 5:07 pm

Arequipa.- Carolina Trivelli, gerente general de Pagos Digitales Peruanos, dijo que el 2013 se promulgó la ley que regula el dinero electrónico y el 2015 la estrategia de inclusión financiera, con el objetivo de promover la inclusión financiera, en el marco del Seminario de Microfinanzas organizado por Caja Arequipa.

Trivelli agregó que se han logrado avances importantes pero a pesar de ello seguimos teniendo baja inclusión financiera, debido en parte a la poca presencia del sistema financiero al interior del país. “A pesar de los avances, solo la mitad de los distritos del Perú tiene presencia de al menos un punto de atención del sistema financiero y es cierto que en la mitad de esos distritos vive solo el 20% de la población y en los más de 900 donde sí hay presencia, en 400 de ellos solo está el Banco de la Nación y en 300 solo hay un cajero corresponsal”.

Refirió que se necesita seguir innovando en instrumentos que permitan acercar el sistema financiero a las personas, acercar los servicios financieros a quienes los necesiten. “Según diversos estudios sobre pobreza financiera una familia en pobreza extrema usa solo 9 servicios financieros al año y si no tiene una oferta de servicios financieros de calidad se va a los informales con lo cual restringe sus posibilidades de desarrollo”.

La representante de Pagos Digitales Peruanos mencionó que hace dos años que el FMI viene desarrollando una serie de estudios que demuestran que los países que logran mayores niveles de inclusión financiera logran también mayor crecimiento, estabilidad y menor desigualdad. “Incluso a aquellos que estamos incluidos financieramente nos conviene que se incrementen los niveles de inclusión financiera en el Perú. Un país con mayores niveles de inclusión financiera tiene más posibilidades de seguir creciendo, de mantener un sistema económico estable, por lo tanto es más atractivo para la inversión y reduce las enormes desigualdades como país”.

Señaló que son 10 millones de peruanos que no trabajan con el sistema financiero pero tienen actividad económica, como hacer pagos, recibir dinero: prestado, regalado, etc; todos interactúan en efectivo y deberían beneficiarse con la inclusión financiera. “Y lo más importante es que hoy prácticamente todos los peruanos tenemos un teléfono celular, estamos conectados”.
Modelo Perú

Carolina Trivelli explicó que este nombre se debe a que el resto de países hablaban del “modelo Perú”, razón por la cual, decidieron dejarlo. “La idea es lograr una respuesta desde la industria financiera para apoyar los esfuerzos de inclusión financiera tomando ventaja de estas dos situaciones: una gran masa que hace sus transacciones en efectivo y la alta penetración de los teléfonos celulares”, dijo.

Señaló que la propuesta de Modelo Perú es realizar transacciones a través del teléfono, que sean de bajo costo y sin necesidad de mucha tecnología. “Eso se llama un ecosistema de pagos digitales y con este sistema las entidades financieras podrán conocer mejor las necesidades de estos usuarios, sus movimientos mensuales y de acuerdo a ello podrán ofrecerles productos o servicios acordes a sus necesidades”.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.