¿Cuáles son algunos errores comunes de los inversores que hay que evitar?
Si comprendes estos errores y te armas con los conocimientos necesarios para evitarlos, estarás mejor equipado para navegar por el mundo a menudo impredecible de la inversión.

7 Julio, 2023 / 9:00 am

Es importante recordar que invertir no está exento de riesgos, un paso en falso puede hacerte retroceder significativamente, por lo que es crucial ser consciente de los errores comunes que cometen muchos inversores que empiezan.
Hoy exploraremos algunas de estas trampas, como tratar de medir el tiempo del mercado, invertir basándose en las emociones, no diversificar tu cartera y no actuar con la diligencia debida.
Si comprendes estos errores comunes y te armas con los conocimientos necesarios para evitarlos, estarás mejor equipado para navegar por el mundo a menudo impredecible de la inversión y aumentar tus posibilidades de éxito en la consecución de tus objetivos financieros.
Intentar cronometrar el mercado
A menudo descubrirás que intentar cronometrar el mercado puede ser un error costoso para los inversores, que les lleva a desaprovechar oportunidades y a posibles pérdidas. Es casi imposible predecir con exactitud las fluctuaciones del mercado a corto plazo, que es lo que se trata de hacer al invertir a través del trading online, e incluso los profesionales experimentados tienen dificultades para conseguirlo. Además, en este caso las operativas usan el apalancamiento lo que compromete un riesgo aún más alto si cabe.
En lugar de intentar cronometrar el mercado, céntrate en establecer una cartera bien diversificada que se ajuste a tus objetivos financieros a largo plazo y a tu tolerancia al riesgo. De este modo, estarás mejor preparado para capear cualquier volatilidad del mercado sin dejar de trabajar para alcanzar tus objetivos de inversión.
Además, entrar y salir constantemente de posiciones basándose en la percepción del momento oportuno del mercado puede dar lugar a comisiones e impuestos excesivos, que mermarán tus rendimientos globales.
Recuerda que invertir debe ser un maratón, no un sprint: se trata de hacer crecer tu patrimonio a lo largo del tiempo mediante aportaciones constantes e intereses compuestos.
Invertir basándose en las emociones
Como te puedes imaginar, invertir basándose en las emociones es uno de los errores más comunes que cometen los inversores. Cuando el mercado va bien, es fácil dejarse llevar por la emoción e invertir dinero sin tener en cuenta los riesgos ni llevar a cabo una investigación exhaustiva.
Por otra parte, cuando el mercado cae, el miedo puede apoderarse de ti y hacer que vendas tus inversiones con pérdidas.
Para evitar esta montaña rusa emocional, intenta aplicar una estrategia de inversión disciplinada y cíñete a ella independientemente de las fluctuaciones del mercado. Esto podría significar invertir sistemáticamente una determinada cantidad cada mes o diversificar tu cartera con varias clases de activos para mitigar los riesgos.
No diversificar tu cartera
Como dice la sabiduría popular, no pongas todos los huevos en la misma cesta: es un dicho clásico que se cumple cuando se trata de invertir. No diversificar tu cartera es un error común que cometen los inversores, y que a menudo conduce a resultados desastrosos.
Y es que, si inviertes todo tu dinero en una sola acción o sector, corres el riesgo de perderlo todo si esa inversión obtiene malos resultados.
La diversificación ayuda a repartir el riesgo y a reducir el impacto potencial de una sola inversión en tu cartera global. Aunque no garantice el éxito, sí que aumenta la probabilidad de obtener rendimientos más constantes a lo largo del tiempo, al tiempo que reduce el riesgo asociado a invertir demasiado en un solo ámbito.
No investigar antes de empezar a invertir
No actuar con la diligencia debida puede dejarte expuesto a costosos errores, ¿no te parece? La investigación y el análisis minuciosos de una oportunidad de inversión son esenciales para determinar sus riesgos y recompensas potenciales.
Esto significa examinar los estados financieros de la empresa, comprender su modelo de negocio, investigar el sector y la competencia, y mantenerse informado sobre las noticias que puedan afectar al rendimiento de la acción.
Saltarse este paso puede llevar a invertir en una empresa con unos fundamentos deficientes o un futuro inestable, lo que puede acarrear pérdidas significativas. Además, actuar con la debida diligencia también implica evaluar tu propia tolerancia al riesgo y tus objetivos de inversión. Asegúrate de que las inversiones que eliges se ajustan a estos factores.
Por ejemplo, si tienes una baja tolerancia al riesgo pero inviertes en activos de alto riesgo, como acciones volátiles o criptomonedas, sin una investigación adecuada, podría provocarte un estrés innecesario cuando su valor fluctúe drásticamente. En resumen, tómate siempre el tiempo necesario para reunir toda la información pertinente antes de tomar una decisión de inversión: ¡más vale prevenir que curar!
Evita estos errores e invierte como un profesional
Si estás empezando a invertir con una plataforma de trading online, es fundamental que te mantengas al día con la última información y comprendas los conceptos básicos que implica el trading online, como qué es y cómo funciona el apalancamiento, qué herramientas de gestión del riesgo existen para tratar de minimizar las pérdidas cuando estas se den, qué es la volatilidad y cómo afecta a tu trading, las estrategias para operar en corto y en largo y sus implicaciones etc.
Vea Tambien: