CTS: Toma en cuenta estas recomendaciones de seguridad al retirar efectivo
Se acerca la fecha del retiro de CTS para miles de trabajadores peruanos, por ello Prosegur brinda recomendaciones de seguridad claves para evitar robos.

5 Mayo, 2023 / 3:26 pm

A partir del 15 de mayo, los trabajadores podrían realizar el retiro de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), esto, luego de que en mayo del 2022 se publicara la ley N° 31480 que permite disponer del total de este dinero hasta el próximo 31 de diciembre de 2023, a fin de cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia. El retiro de dinero efectivo, sea de CTS o de nuestra cuenta de ahorros, es un momento de vulnerabilidad de seguridad en el que, lamentablemente, se puede sufrir un robo.
Según el Informe Técnico de marzo del 2023 del Boletín de Estadísticas de la Criminalidad, Seguridad Ciudadana y Violencia realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)1, durante todo el 2022, se registraron 316.728 incidentes contra el patrimonio en todo el territorio peruano, por lo que los robos están a la orden del día. Ante ello, es importante conocer las recomendaciones de seguridad necesarias que nos permita estar alertas para prevenir un robo. Gian Franco Maza, director general de Prosegur Security, recomienda tener en cuenta los siguientes tips al momento de retirar la CTS o cualquier tipo de dinero:
1. Ve acompañado y sé discreto: Al momento de realizar un retiro de efectivo de un monto elevado, es preferible evitar ir solo o estar en un lugar solitario. Así, es mejor ir acompañado con una persona de confianza y realizarlo en un centro comercial, o un lugar en donde haya un tráfico regular de personas. Asimismo, es recomendable no decir en voz alta la cantidad de dinero que quieras sacar e intentar no llamar la atención de personas sospechosas.
2. Cuidado con personas y/o vehículos sospechosos: Al retirar dinero, estate atento a las personas y/o vehículos cercanos y a cualquier comportamiento sospechoso, como por ejemplo alguien muy observador o que esté tomando apuntes. Es preferible no realizar la transacción si sientes que alguien te está siguiendo u observando. No aceptes la ayuda de desconocidos, a menos que sean trabajadores del establecimiento, ya que podrían estar esperándote para el robo de tu dinero.
3. Cuida tu desplazamiento y tu rutina: Al desplazarte hacia el establecimiento, asegúrate que nadie te esté siguiendo y después de retirar dinero, confirma que no haya una persona o auto que pueda ser sospechoso. Asimismo, si retiras efectivo de manera frecuente, no vayas siempre al mismo cajero y no regreses a tu hogar por la misma ruta, ya que esto puede atraer atención de los observadores delincuentes.
4. Ten cuidado con tus tarjetas: Asegúrate de siempre proteger tu clave al momento de digitarla, no aceptes ayuda de personas que no conoces, no divulgues tu clave con nadie y ten la cautela de cambiar tu clave de manera regular.
Así, es importante tomar en cuenta que ante la posibilidad que existe de ser víctima de un robo, debemos ser muy precavidos y cuidadosos en nuestros hábitos al retirar dinero.