Credicorp Capital: Bolsa limeña crecería 14% en lo que resta del año
Con este crecimiento adicional se cerraría el año con un crecimiento del 21%. Los sectores con mejores perspectivas son consumo, electricidad y minería.

18 Julio, 2023 / 11:09 am

En cuanto al panorama general de la bolsa, se observa que la Bolsa de Valores de Lima ha tenido un buen desempeño y aún tiene un potencial relevante para el resto del año. “A pesar de algunos riesgos, vemos valor en sectores resilientes que podrían beneficiarse del entorno económico”, subrayó Daniel Guzmán, gerente general de Credicorp Capital Bolsa.
Desde una perspectiva fundamental, dijo que proyectan que la bolsa podría alcanzar un crecimiento adicional del 14% hasta fin de año, logrando un crecimiento de 21% en todo el año e incluyendo el 5% estimado en dividendos. Esto nos llevaría a un PER (ratio de precio/utilidad adelantada 12 m) de aproximadamente 10.3, ubicándonos en el promedio o mediana del mercado. Esta proyección se basa en un escenario realista que considera una inflación internacional aún elevada y tasas de interés altas por parte de los bancos centrales, explicó.
“Nuestra atención se centra en algunos sectores que parecen estar descontados y podrían tener un potencial alcista. Los tres sectores en los que seguimos manteniendo nuestra apuesta son: consumo, electricidad y minería, y estamos considerando agregar un componente adicional para diversificar aún más nuestro portafolio”.
Por ejemplo, el sector eléctrico presenta una prima relevante del 25%, lo que podría atribuirse a un interés extranjero por adquirir operaciones locales. Por otro lado, los sectores de consumo, construcción y minería muestran descuentos del 18%, 20% y 26%, respectivamente. Estos descuentos están vinculados a presiones de costos y riesgos específicos, pero creemos que aún hay oportunidades en algunas empresas de estos sectores, añadió el ejecutivo.
A nivel local, alertó que hay cierta incertidumbre política debido a los pedidos de adelanto de elecciones y un menor nivel de crecimiento en el 2023. “A pesar de los desafíos, creemos que hay oportunidades interesantes en los tres sectores específicos”.
“En resumen, nuestro escenario base es prudente pero optimista. A pesar de las circunstancias económicas y políticas, vemos potencial en ciertos sectores y en el mercado en general. Continuaremos monitoreando los factores relevantes para tomar decisiones informadas y aprovechar las oportunidades que se presenten”, finalizó Guzmán.