Microfinanzas

Compartamos incrementó el número de sus cliente a 818 mil a junio 2023

Representó un aumento de 17.2%, respecto al mismo periodo del año anterior. La cartera de alto riesgo de la Financiera también se elevó en 32%.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

30 Septiembre, 2023 / 11:55 am

Las colocaciones totales (créditos directos + indirectos) de Compartamos Financiera ascendieron a S/ 3,770.9 MM a junio de 2023, siendo S/ 557.3 MM superiores respecto a junio 2022 (+17.3%). Dicho incremento interanual estuvo explicado principalmente por el aumento del saldo de los créditos de Microempresas (+S/ 480.4 MM), Consumo (+S/ 150.8 MM) y Pequeña empresa (+S/ 68.4 MM), cuya participación en las colocaciones totales equivalía al 42.2.%, 11.2% y 46.4%, respectivamente, a junio 2023 (34.5%, 8.4% y 52.3% a jun. 2022).

Por otro lado, el saldo de los créditos a la Mediana Empresa disminuyó en S/ 142.4 MM; sin embargo, solo representaron el 0.2% de las colocaciones totales a junio 2023 (4.7% a jun. 2022).

 

De este modo, a junio 2023 Compartamos mantenía un 88.6% de su cartera colocada en créditos MES y Pequeña Empresa, lo cual le permite atomizar el riesgo, refiere un reciente informe de Apoyo & Asociados.

Clientes

Sobre el número de clientes de créditos y contingentes, este se incrementó, de unos 698 mil a junio 2022, a 732 mil a diciembre 2022 y a 818 mil a junio 2023, debido principalmente al mayor número de clientes de Microempresa. Es decir, el número de clientes de la financiera aumento en 17.2 % a junio 2023, respecto al número de clientes de junio 2022 (120 mil nuevos clientes).

Si bien el saldo de dichos créditos de MES (Microempresa) representaba el 42.2% de las colocaciones, el número de clientes MES significó alrededor del 86.3% del total de clientes de la Financiera.

 

De otro lado, al cierre del primer semestre 2023 el monto de crédito directo promedio fue de alrededor de S/ 4,700, siendo ligeramente menor a lo observado a junio 2022 (S/ 4,900). Así, el crédito promedio de Compartamos era considerablemente menor que el registrado por otras entidades como Mibanco y Caja Arequipa, donde el crédito promedio fue de alrededor de S/ 14,400 y S/ 14,600, respectivamente, refiere el informe.

Con respecto a la concentración de las colocaciones directas por sector económico, a junio 2023 la Financiera registraba aproximadamente el 59% de sus colocaciones en el sector comercio, 7% en industria manufacturera, y 6% en actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (29%, 4%, y 4%, respectivamente, a jun. 2022).

La Clasificadora de Riesgo señala que tradicionalmente Compartamos ha enfocado su estrategia de colocaciones hacia un nicho de pequeños créditos caracterizado por menor competencia, pero con mayores costos operativos.

 

Cartera Riesgosa y Coberturas

Asimismo, al cierre del primer semestre 2023 la cartera de alto riesgo (CAR) llegó a S/ 294.7 MM, 32.0% por encima de lo registrado a junio 2022; por lo que, en términos relativos a las colocaciones brutas, esta llegó a 7.8% (6.9% a jun. 2022). Igualmente, la CAR del sistema de CM fue 8.0% (7.7% a jun. 2022).

 

Se debe señalar que, durante los últimos 12 meses (U12M) a junio 2023 se registraron castigos por S/ 244.8 MM (S/ 358.9 MM 12M a jun. 2022). En dicho contexto, si ajustamos la CAR por el nivel de castigos de los U12M, con respecto a las colocaciones promedio, esta ascendería a 14.4% a junio 2023, por debajo de lo registrado a fines del primer semestre del 2022 (17.5%).

A continuación, se comparan los ratios CAR y CAR ajustada por castigos con otras instituciones microfinancieras:

 

Por otro lado, la cartera pesada (CP) fue S/ 315.3 MM y en términos relativos significó un 8.4% de las colocaciones totales a junio 2023 (S/ 208.2 MM y 6.5% a jun. 2022).

El informe señala que, los créditos con mayor participación dentro del portafolio de Compartamos eran MES y Pequeña Empresa. Así, entre junio 2022 y junio 2023, la CP de Pequeña Empresa pasó de 7.0% a 9.4%, mientras que la de MES pasó de 4.9% a 7.4% en dicho lapso.

Por su parte, los créditos a Mediana Empresa eran los que mantenían el mayor ratio de CP, con un 16.6% (14.7% a jun. 2022). Sin embargo, estos sólo representaban el 0.2% de las colocaciones totales.

Igualmente, a nivel de la cartera agregada, si incluimos los castigos de los U12M, con respecto a las colocaciones totales promedio de la Financiera, el ratio de CP ajustada de Compartamos fue de 15.0%, siendo menor a lo registrado a junio 2022 (17.2%).

 

Provisiones

Con relación al stock de provisiones, en 2022,Compartamos incrementó el saldo de provisiones, con el objetivo de afrontar una mejor posición ante posibles incrementos en la mora.

Por su parte, a junio 2023 las provisiones llegaron a S/ 348.8 MM, siendo un 20.9% superior respecto a lo observado a junio 2022 (S/ 288.6 MM).

 

Debido al incremento de la morosidad, los ratios de cobertura de la CAR y de la CP de Compartamos ascendieron a 118.4% y 110.6%, respectivamente, siendo menores a las coberturas registradas a junio 2022 (129.2% y 138.6%, respectivamente). No obstante, las coberturas de la Financiera fueron mayores que las registradas por el sistema de CM (Prov. / CAR: 106.0% y Prov. / CP 87.6%).

El informe indica que, diversas instituciones microfinancieras también optaron por realizar una importante constitución de provisiones, debido a la coyuntura generada por la conflictividad social, anomalías climáticas y en línea con las exigencias de la SBS. Esto se puede observar en el cambio de tendencia de la cobertura a partir de diciembre 2022. No obstante, el deterioro de las carteras reprogramadas y los castigos realizados, entre otros, generó en algunos casos coberturas menores a las observadas a junio 2022.

Por su parte, el compromiso patrimonial de Compartamos, medido como la cartera pesada menos provisiones sobre el patrimonio contable, a junio 2023 fue -4.3% (-11.9% a jun. 2022).

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.