Microfinanzas

Colocaciones de Caja Cusco aumentaron en 8.7% al primer trimestre 2023

La microfinanciera registró una utilidad neta de S/ 6 millones, nivel menor al mismo período del año anterior debido al impacto de los problemas sociales y huelgas a nivel nacional.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

26 Abril, 2023 / 7:00 am

La cartera de colocaciones de Caja Cusco suma un saldo de S/ 5,172 millones al primer trimestre de 2023, con un incremento interanual de 8.7%, impulsados por la colocación de créditos a pymes y de consumo. La cartera refinanciada se incrementó en 39.2%, en tanto los créditos vencidos y en cobranza judicial se incrementaron en 54.7% respecto al primer trimestre de 2022.

Al primer trimestre los créditos no minoristas e hipotecarios representan el 11.2% de la cartera vigente, en tanto los créditos minoristas (pequeña empresa, microempresa y consumo) explican el 88.8% de la cartera, según el reporte presentado por la microfinanciera a la SMV.

 

Caja Cusco tiene presencia en 19 departamentos del Perú, con una importante participación en el Sur del Perú, donde los principales mercados lo constituyen Cusco, Arequipa, Puno, Apurímac y Tacna que concentran el 79.59 % de la cartera de colocaciones, en tanto que Lima se concentra el 6%, Junín, Madre de Dios y Ayacucho explican en conjunto el 10%, otros departamentos concentran el 4.54%.

 

Calidad de Cartera

La cartera de créditos registró un Ratio de morosidad de 4.81% al cierre del primer trimestre de 2023, mayor en 1.43 pp respecto al registrado en el mismo periodo del 2023 (3.38%), explicado en gran parte por la cartera de programas de gobierno, así mismo este incremento redujo el ratio de cobertura de provisiones de 210.01% a 137.54%, sin embargo, aún se cuenta con niveles adecuados de provisiones tanto específicas como voluntarias.

 

Resultados

De otro lado, el margen financiero bruto de la Caja registró al primer trimestre de 2023 un resultado de S/ 125 millones, inferior en S/ 39 millones (-23.57%) respecto del mismo periodo del 2022, que evidencia el impacto de los problemas sociales y huelgas a nivel nacional y el incremento del gasto financiero. Con respecto a las provisiones para créditos directos, éstas registraron un gasto de S/ 39 millones durante el primer trimestre de 2023, 2.78% mayor al mismo trimestre de 2022.

El resultado neto al primer trimestre asciende a S/ 6 millones, menor en 46.43% con respecto del mismo periodo de 2022 como resultado de un menor margen financiero.

 

Caja Cusco registra un ROA de 0.78% y un ROE de 7.60%, mayores en 0.04pp y 0.54pp comparado con febrero del 2022. Estos indicadores muestran un mejor desempeño debido a la recuperación gradual de los ingresos financieros y la normalización de la actividad económica.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.