Finanzas

CCE: Entidades financieras y códigos QR ya son interoperables

La Cámara de Compensación Electrónica (CCE) cumple un rol fundamental en la implementación de la interoperabilidad que, gracias a su diseño y arquitectura, se perfila como un modelo peruano exportable.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

14 Septiembre, 2023 / 10:02 am

Todo quedó listo para que las entidades financieras que son parte del ecosistema de la Cámara de Compensación Electrónica (CCE) y códigos QR sean interoperables, tal como lo establece la regulación local planteada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), sumándose así a la implementación similar entre billeteras electrónicas. De esta manera, con el apoyo del BCRP como regulador, se ha allanado el camino para las transferencias en tiempo real y se espera un crecimiento importante hasta 2027.

Sin duda, Perú no es ajeno a las tendencias en el ecosistema de pagos latinoamericano. De hecho, los pagos digitales y las transferencias interbancarias conforman la realidad económica actual del país. Por ello, y para responder los retos y necesidades que demanda la inclusión financiera, la CCE ha trabajado con actores del sistema financiero peruano para implementar un modelo de interoperabilidad que se ajusta a las necesidades locales y que se perfila como un modelo exportable ya que su arquitectura novedosa ha llamado la atención de la región.

 

“El gran reto a futuro es el de integrar el mundo bancarizado con el no bancarizado, sobre todo en un país como el Perú, donde el ratio de bancarización es muy bajo. En este sentido, y apuntando hacia la inclusión financiera, es que la interoperabilidad como mecanismo integrador de diferentes soluciones digitales se alinea con este gran objetivo, permitiendo el uso de diversas aplicaciones para conectar financieramente a las personas y otros agentes del mercado en tiempo real y sin limitaciones físicas y costos asociados a los procesos presenciales, brindando esa accesibilidad y eficiencia indispensable en estos tiempos”, afirma Martín Santa María, Gerente General de la CCE.

Son muchas las oportunidades que brinda un ecosistema de pagos interoperable. Además de mayor competitividad, conectar a todos los jugadores tradicionales y no tradicionales, se propicia una mayor variedad de casos de uso para pagos P2P y P2M con una fricción mínima, no solo pudiendo pagar a las personas con transferencias interbancarias, también usando este servicio para pagos en los comercios.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.