Casa Andina registró una pérdida de S/ 6.7 millones en 1er trimestre de 2023
La compañía cuenta con 29 hoteles y su tasa de ocupabilidad a marzo de este año fue de 28.41% y sus ingresos del primer trimestre llegaron a S/ 25.6 millones.

19 Mayo, 2023 / 7:00 am

Aunque los ingresos del sector turismo han ido mejorando tras el impacto de la pandemia, durante el primer trimestre
del 2023 se presentaron eventos que afectaron su recuperación. El conflicto político-social y los eventos climatológicos ocasionados por el ciclón Yaku, impactaron negativamente las ventas en el periodo de Nessus Hoteles Perú S.A, que opera bajo la razón comercial de “Casa Andina”, que se redujeron en un 3% en comparación al mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de S/ 25.8 millones en el primer trimestre de 2023, desde los S/ 26.7 millones en el mismo período del 2022.
La Compañía cuenta con 29 hoteles, ubicados en las ciudades de Lima, Nazca, Arequipa, Cusco, Puno, Chincha, Chiclayo, Tumbes, Piura, Tacna, Trujillo y Moquegua; de los cuales, 25 hoteles son operados en inmuebles arrendados a terceros. Al 31 de marzo de 2023, la tasa de ocupabilidad de los hoteles es de 28.41%.
Durante el 2023, el sector turístico en Perú ha mostrado una recuperación progresiva, evidenciada por el aumento en el número de turistas extranjeros y el turismo doméstico. En el primer trimestre del 2023, el número de turistas extranjeros casi se duplicó en comparación al mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 0.5 millones de personas. En cuanto a la participación de Casa Andina en el mercado de huéspedes extranjeros, esta se mantuvo estable en relación con el mismo periodo 2022, representando el 3% del total de turistas extranjeros, informó la empresa en su reporte a la SMV.
En cuanto al turismo doméstico, durante el primer trimestre del 2023 se registró una cantidad similar de peruanos alojados en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, la empresa destaca que se logró superar en un 12% la cantidad de peruanos alojados durante el mismo periodo del año 2019.
Agrega que es importante señalar que algunos eventos tuvieron un impacto negativo en las ventas de algunas ciudades. El conflicto político-social que se presentó a comienzos del 2023 debido a la inestabilidad política en el país tuvo un impacto negativo en las ventas de las ciudades Arequipa, Cusco, Puno y Tacna. Asimismo, los eventos climatológicos ocasionados por el ciclón Yaku impactaron las ventas de las ciudades de Tumbes, Piura, Chiclayo y Trujillo durante el último mes. A pesar de estos desafíos, se logró alcanzar la meta establecida para el primer trimestre del año, subraya la empresa.
Costo de Servicio
El Costo de Servicio al cierre de marzo 2023 fue de S/ 23.7 millones, lo que representa un incremento en comparación al mismo periodo del año anterior, donde fue de S/ 22.5 millones. Este aumento se explica principalmente por el incremento en el costo de alimentos debido a la inflación, el aumento del personal por la remuneración mínima vital y la mayor cantidad de trabajadores. Además, la proporción del Costo de Servicio en relación con los Ingresos de Operación fue del 92% en 2023, en comparación al 84% del 2022, lo que indica una mayor presión en el margen de ganancias.
Por su parte, los Gastos de Ventas y Administrativos presentaron un aumento de aproximadamente S/ 1.3 millones al cierre del mes de marzo de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se explica principalmente por el mayor gasto en personal, debido al aumento en el número de trabajadores. Como resultado, los Gastos de Operación representaron el 31.3% de los Ingresos de Operación, lo que significa un incremento del 6.7% en comparación con marzo del 2022.
Resultados
Finalmente el resultado neto del primer trimestre de 2023 de Casa Andina fue negativo en S/ 6.7 millones debido a la contracción en la demanda, impacto en los costos e incremento en la volatilidad de tipo de cambio causados por las protestas sociales y los eventos climatológicos. Esta pérdida contrasta con la ganancia neta que obtuvo la compañía en el mismo período del 2022 de S/ 19.9 millones.
Vea Tambien: