Caja Los Andes registró una utilidad de S/ 2.5 millones el 2022
De esta manera, la microfinanciera revirtió la pérdida de S/ 9.6 millones que obtuvo el 2021. Las colocaciones brutas de la Caja crecieron en 13.9 %.

30 Enero, 2023 / 7:00 am

Las Colocaciones Brutas de Caja Los Andes cerraron en S/ 521.38 millones al cuarto trimestre de 2022, mostrando un aumento de 3.6% respecto al trimestre anterior, y un aumento en 13.9% respecto al mismo periodo del 2021, explicado por el incremento de desembolsos, por contratación de personal calificado y lanzamientos de campañas.
Calidad de cartera
Al IV trimestre de 2022 el indicador de mora fue 8.7 %, inferior en 0.30 p.p. con respecto al trimestre anterior y respecto al año anterior del mismo periodo disminuyó en 3.97 p.p. La cartera de alto riesgo cerró en 10.4%, explicado por la reducción de la cartera vencida y judicial, según el reporte presentado por la Caja a la SMV.
Cobertura de cartera atrasada
El indicador de cobertura de mora al IV trimestre fue 119.0 %, superior en 4.1 p.p respecto al trimestre anterior, su variación anual presentó un aumento de 6.0 p.p. Respecto a la Cobertura de Alto Riesgo (CAR), está fue de 99.5%, superior en 2.5 p.p. respecto al trimestre anterior e inferior en 0.5 p.p. respecto al mismo periodo del año anterior
Resultados
De otro lado, Caja Los Andes registró una utilidad de S/ 2.51 millones al cierre del cuarto trimestre de 2022, explicado por las mejoras en estrategias y en el cumplimiento de metas. De esta manera la microfinanciera revertió las pérdidas que registró en el 2021 (-S/ 9.6 millones).
Los Ingresos Financieros al IV trimestre alcanzaron a S/ 133.77 millones. Respecto al mismo periodo del año anterior se observa un crecimiento de 34.2%, equivalente a S/ 34.06 millones, explicado por el disponible y la cartera de créditos directos
Los Gastos Financieros al IV trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior aumentaron en 35.7%, esto en respuesta al comportamiento de las colocaciones, en cuanto a estructura de destino del ingreso pasaron de 18.5% en el 2021 a 18.7% al 2022.
La Provisión de Créditos al IV trimestre se mostró expansiva en la estructura de destino del ingreso, registrando el 20.2%, con ello dicho indicador se eleva en 2.6 p.p. respecto al mismo periodo del año anterior, explicado por el seguimiento de tramos tempranos; y además por los castigos efectuados.
Los Gastos de Administración al IV trimestre representaron el 56.5% del destino de los ingresos, mostrándose menor respecto al periodo similar 2021, en 11.8 p.p. Cabe mencionar que esta es la principal cuenta destino de los ingresos de la entidad.
Solvencia
El Ratio de Capital al IV trimestre fue de 10.05%, menor en 0.22 p.p. respecto al trimestre anterior y mayor al límite establecido por la SBS para las Instituciones Microfinancieras (IMF) de 10%; el indicador de pasivo total respecto al patrimonio fue de 6.68.
Vea Tambien: