Caja Ica disminuyó la venta de créditos vencidos y en cobranza judicial
A junio de 2023 las ventas de esta cartera llegaron a S/ 12 millones y en el 2022 fueron de S/ 27 millones. Las colocaciones brutas de la Caja aumentaron en 3.4%.

13 Octubre, 2023 / 8:54 am

Las colocaciones brutas de Caja Ica ascendieron a S/ 1,654.2 millones a junio de 2023, aumentando en 3.4% respecto al cierre del 2022. En el caso específico de las colocaciones de entidades especializadas en microfinanzas y del sistema CM, estas mostraron un incremento anual de 3.3% y 5.6%, respectivamente.
El crecimiento de colocaciones se concentra en los créditos de consumo y en pequeñas empresas, cuyo crecimiento compensó la caída de colocaciones en medianas empresas, refiere un reciente informe de Apoyo & Asociados.
De otro lado, el informe menciona que el saldo de los créditos otorgados con recursos provenientes de los programas del gobierno, ascendió en conjunto a S/ 59.9 millones a junio 2023, lo que representó el 3.6% del total de la cartera.
En cuanto a la composición por tipo de crédito, las colocaciones a pequeñas empresas representaron el 48.9% de la cartera directa de Caja Ica a junio 2023, mientras que los créditos de consumo y a microempresas registraron una participación de 26.5% y 16.2%, respectivamente.
En lo referente al número de deudores, éste mostró un incremento de 4.3% respecto al cierre del 2022 (incremento de 12.9% en el 2022), pasando de 119,985 a 125,159 deudores.
Así, el crédito promedio se mantuvo similar al registrado al cierre anterior, con un promedio de S/ 13,200, manteniéndose superior al promedio prepandemia (S/ 11,600 a diciembre 2019). Sin embargo, se mantiene por debajo de lo que registra el sistema de Cajas
Municipales (aproximadamente S/ 14,900 a junio 2023), destaca la Clasificadora.
Cartera Riesgosa y Coberturas
A junio 2023, la Caja registró indicadores de cartera de alto riesgo ajustado y de cartera pesada ajustado (incluyen los castigos realizados en los últimos 12 meses) de 11.7% y 14.7%, respectivamente (11.0% y 13.7% al cierre del 2021, respectivamente).
El informe destaca que durante los últimos 12 meses a junio 2023, se realizaron castigos por el 3.3% de la cartera, superior a lo realizado en periodos anteriores (1.6% a dic. 21 y 2.9% a dic. 22).
Así, los ratios de cartera de alto riesgo y de cartera pesada ajustado se mantuvieron superiores a los exhibidos por el sistema CM (10.4% y 12.1%, respectivamente). Sin embargo, se debe destacar que la Caja ha logrado reducir el indicador de cartera pesada ajustado significativamente respecto al cierre del 2021 (17.6% a dic. 2021).
Asimismo, indica que la Caja, en los últimos 12 meses finalizados a junio 2023, realizó ventas de créditos vencidos y en cobranza judicial por S/ 12 millones (S/ 27 millones en el 2022), respectivamente. Si se incluyen en el cálculo este monto de créditos vendidos, los ratios
de cartera antes mencionados, ascenderían a 15.4% y 12.4%, respectivamente (15.2% y 12.5%, respectivamente, a diciembre 2022).
Dentro de la composición de cartera, la mayor proporción de mora se concentró en los créditos a pequeñas empresas, al igual que el sistema de microfinanzas en general, registrándose ratios de cartera de alto riesgo ajustado y cartera pesada ajustado de 14.9% y 15.8%, respectivamente (13.9% y 14.5%, respectivamente, a diciembre 2022).
Por su parte, la Caja Ica registró provisiones por incobrabilidad de créditos por S/ 175.1 millones (incluye S/ 30.0 MM de provisiones voluntarias), superior a los S/ 159.8 millones mostrados a diciembre 2022.
A pesar del incremento de la cartera de alto riesgo, la Caja registró un indicador de cobertura de cartera de alto riesgo de 126.6%, similar al mantenido al cierre del 2022 (125.9%). Además, se debe destacar que el indicador se mantiene por encima del promedio del sistema de CM y microfinanzas (106.0% y 101.7% a junio 2023, respectivamente).
Asimismo, la cobertura de cartera pesada fue de 93.5%, similar a la mantenida al cierre del 2022. Se debe destacar que esta cobertura se mantiene superior al promedio del sistema CM (87.6% a junio 2023). Es importante mencionar que este indicador se había mantenido por encima del 100% hasta el inicio de la pandemia, finaliza el informe de Apoyo & Asociados.
Vea Tambien: