Caja Huancayo cumple 35 años apoyando a los microempresarios
La Caja inició sus actividades con un capital social en intis, equivalente a la fecha a S/ 2.17, con 5 colaboradores y hoy tiene 214 oficinas a nivel nacional.
8 Agosto, 2023 / 11:26 am

Caja Huancayo cumple hoy 35 años, apostando por los micro medianos y pequeños empresarios, aquellos emprendedores peruanos, hombres y mujeres, que se han convertido en una fuerza de empuje vital para el desarrollo de la economía nacional.
La Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo fue creada mediante el D.S. N° 191-86-EF, del 04 de junio de 1,986 y la Resolución N° 599-88, del 25 de julio de 1,988 de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), quien autorizó su funcionamiento e inicio de sus operaciones el 08 de agosto de 1,988. Inició sus actividades con un capital social de I/. 2,170,000.00 intis que a la fecha equivalen a S/ 2.17 en una pequeña oficina ubicada en la Av. Arequipa con 5 colaboradores, y hoy tiene 214 oficinas localizadas a nivel nacional contando con el apoyo incondicional de más de 5,349 colaboradores profesionales comprometidos y que trabajan bajo los principios y valores que caracterizan a esa institución.
Caja Huancayo ha sido calificada como una entidad con buena fortaleza financiera, ostentando la Categoría de Riesgo B+, la máxima alcanzada a nivel del Sistema de Cajas Municipales, de acuerdo a las publicaciones de las Clasificadoras de Riesgo Moody’s Local y JCR Latam (evaluación realizada con información financiera al cierre de diciembre 2022).
Al mes de junio de 2023 reporta un indicador de mora de 4.87%, asimismo sus colocaciones ascendieron a S/ 7,564 millones registrando un crecimiento anual de 17.27%. Del mismo modo, el monto depositado por sus clientes ascendió a S/ 6,040 millones registrando un crecimiento anual de 25.03%, el mismo que permitió financiar el crecimiento institucional en colocaciones.
Al mes de evaluación, cuenta con la confianza de 2’488,089 clientes, concentrando el 24.36% (605,977) en créditos y el 75.64% (1’882,112) en depósitos. Cabe destacar que el 46.30% de sus clientes en créditos, trabajan únicamente con Caja Huancayo (clientes exclusivos).
Desde sus inicios, Caja Huancayo ha desarrollado diversas actividades mediante su programa de Responsabilidad Social, es por ello que durante la pandemia realizó la donación de una planta de oxígeno para los enfermos del COVID 19 mediante la campaña “Quiero vivir, me falta oxígeno” organizada por el Arzobispado de Huancayo, Mirapaz y la Sociedad Civil, la misma que fue ubicada en el Hospital Daniel A. Carrión de Huancayo; también desarrolló exitosamente la campaña “De la Caja a la olla” en beneficio de la población afectada por la pandemia, entregando kit’s de cocina a diferentes zonas vulnerables de Huancayo como Hualas Huata, Villa Alegría, Fortaleza, Túpac Amaru, Cerro Hermosa, Cerro Alto, Los Claveles, Santo Domingo de Acobamba, Hualhuas, San Jerónimo, Cullhuas, Pilcomayo, Sicaya entre otras.
También a causa de los daños ocasionados por las intensas lluvias que trajo consigo huaycos en las localidades alejadas del Distrito de Mariano Nicolas Valcárcel – Arequipa como centros poblados de Secocha y anexos de Posco Misky, Misky y San Martin y zonas aledañas, llevaron más de 9 toneladas de productos de primera necesidad no perecibles, carpas, colchones inflables y frazadas, agrupando a los beneficiarios en 2 albergues y 15 ollas comunes, cada una integrada por 80 a 100 familias de zonas aledañas.
Otra acción a resaltar es que promovieron actividades ecosostenibles sembrando 3 mil 500 plantones de árboles nativos de Quinual en la zona del Bosque Dorado en Paccha – Huancayo como parte de su campaña “Apadrina un Quinual”, la misma que contó con el apoyo del Arzobispado de Huancayo, Evergreen y la comunidad de Paccha. Caja Huancayo donó S/ 30 mil para la adquisición de los Quinuales.
Entre otras acciones está la ayuda a la señora Lucila Jacobe Vda. de Justo de 76 años de edad, quien perdió todo lo que tenía a causa de un incendio en el barrio San Cristobal anexo de Pachachaca en Pucará, y la donación de 8 Equipos de Protección Personal (EPP), valorizados en S/ 100 mil, a la Compañía de Bomberos “César Augusto Habich Sosa” Huancayo B30.
Cabe resaltar que Caja Huancayo es la primera CMAC en hacer uso del mecanismo de obras por impuestos, con la construcción del “Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica del cuero, calzado e industrias conexas – CITECCAL Junín”, próximo a inaugurarse; y la ejecución de una moderna infraestructura, renovación del servicio e implementación con modernos vehículos de emergencia y equipos de protección, en favor de la Compañía de Bomberos Huancayo B30, destinando S/ 24.9 millones.
Como entidad responsable, Caja Huancayo transfirió a la Municipalidad Provincial de Huancayo la suma S/ 118’284,758.19 por concepto de utilidades, para la realización de obras a favor de la población.
Para este año, y como parte de las utilidades correspondientes a los ejercicios 2021 y 2022 que suman más de S/ 26 millones, la entidad financiera hizo efectiva la entrega de S/11,728,857.38 para la obra Av. Ferrocarril en el tramo: Av. Evitamiento – Av. Circunvalación en el Distrito de El Tambo” y el “Mejoramiento del servicio de Educación Primaria en la I.E. N° 30186 del Centro Poblado de Casa Blanca Distrito de Colca- Huancayo”.
Esta entidad financiera también dio un paso muy importante, expandiendo su servicio al vecino país de Ecuador en diciembre del 2022, convirtiéndose en la primera Caja peruana en obtener alcance internacional, a través de la oficina especial “Caja Huancayo Ecuador” ubicada en la ciudad de Huaquillas, provincia de El Oro en Ecuador. Esta oficina especial brinda atención a la población peruana que reside en la zona y a la población ecuatoriana emprendedora ya que se trata de una zona muy comercial.
Son muchos los logros alcanzados en el transcurso de estos 35 años, y se hicieron gracias al apoyo de los miles de clientes que han confiado en esta institución logrando sus metas haciendo crecer sus negocios y cambiando la calidad de vida de sus familias.
Importante visita
Para este año Caja Huancayo, como parte de sus actividades de aniversario cuenta con la visita de David Utrilla Gómez, Cónsul honorario del Perú en el estado de Utah quien, en reciprocidad por la visita efectuada por miembros de Caja Huancayo a Estados Unidos, llegó a la ciudad acompañado de su esposa Krista Utrilla.