Microfinanzas

Caja Huancayo aumentó su cartera de créditos en 14.9% a setiembre 2023

La Caja registró una utilidad neta de S/ 23.5 millones, cifra menor en -30.91% en comparación al registrado en similar trimestre del año anterior por las mayores provisiones y otros efectos.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

25 Octubre, 2023 / 7:00 am

Caja Huancayo incrementó su cartera de créditos en +S/1,008 millones (+14.88%) al tercer trimestre de 2023, respecto a similar periodo de 2022, alcanzando la suma de S/ 7,783.8 millones.

Respecto al incremento trimestral las colocaciones crecieron en +2.91% (+S/220 millones), entre las principales causas de este crecimiento se destacan las siguientes:

Activador de incentivos para los asesores de negocios: Diferenciación del activador de número de operaciones por grupos (agencias a nivel de Lima y provincias), categorías y tamaño de cartera.

Proyectos estratégicos: Se están llevando a cabo diferentes proyectos como el “Desarrollo del workflow”, “Fortalecimiento de la Efectividad comercial”, entre otros.

 

Seguimiento y monitoreo hacia la red comercial: Implementación de alertas sobre asignación de metas y ponderadores, así también, el envío automático del detalle de créditos con días de atraso (tramos 8-30, 31-60 y 61-90).

Programa Impulsa MyPerú: Se inició el otorgamiento de créditos del programa Impulso MyPeru, con tasas especiales para los clientes de la micro y pequeña empresa. Se aprueba el cambio de estrategia para poder normalizar la cartera de créditos de micro y pequeña empreña, está dirigido a clientes con dificultades causadas por fenómenos climatológicos, entorno económico y recesión, según el reporte presentado por la Caja a la SMV.

 

Respecto a la concentración de saldos por tipo de crédito, los créditos a Pequeñas Empresas concentraron el 45.76%, Microempresa 23.52% y Consumo 22.65% principalmente. Los tipos de créditos que registraron los mayores crecimientos trimestrales (III Trim23/II Trim23) fueron: Créditos a Pequeñas Empresas en +S/160 millones y Créditos a Microempresas en +S/44 millones.

 

Calidad de Créditos

Al mes de setiembre de 2023, la cartera atrasada ascendió a S/ 360.3 millones, mayor en +24.67% (+S/71.3 millones), respecto a setiembre de 2022; y respecto a junio de 2023 la variación fue de -2.27% (-S/8.4 millones).

El ratio de morosidad se ubicó en 4.63%, siendo superior en +0.36 pp. comparado con la morosidad alcanzada en similar mes del 2022 (4.27%); y menor al registrado en el trimestre anterior en -0.24 pp. (4.87%).

 

Provisiones

Las Provisiones para hacer frente a los riesgos por incobrabilidad de créditos a setiembre de 2023, alcanzó los S/ 471.8 millones, cifra mayor en +15.7% respecto a las provisiones manejadas en similar mes del 2022 (S/ 366.6 millones); y superior al registrado en el II Trimestre del 2023 en +7.62% (+S/33.4 millones).

 

En tal sentido, el ratio de Cobertura por Provisiones de la Cartera Atrasada (Provisiones para Colocaciones / Cartera Atrasadas) se ubicó en 130.94%, siendo menor en -10.11 pp. respecto al indicador obtenido al final de similar trimestre del 2022; de igual manera en comparación con el trimestre previo (II Trimestre 2023) fue superior en +12.03 pp.

 

Utilidad Neta

Caja Huancayo registró una Utilidad Neta de S/ 23.5 millones al tercer trimestre de 2022, cifra menor en -30.91% en comparación al registrado en similar trimestre del año anterior (S/ 34.1 millones), debido principalmente al crecimiento de los gastos por provisiones y gastos de administración, influenciado además por la contracción de la inversión privada, desaceleración del consumo privado y por los adversos efectos climáticos sobre los sectores primarios del país, explicó la microfinanciera.

Por otro lado, respecto al valor registrado en el II Trimestre del 2023 la utilidad fue mayor en +S/12.9 millones (o +121.1%), debido al incremento de los ingresos por intereses al 30 de setiembre de 2023.

La meta correspondiente al III Trimestre del 2023 fue de S/38,827 millones, teniendo una diferencia de -S/15.28 millones, con respecto a la utilidad alcanzada en el mismo periodo.

Con estos resultados, Caja Huancayo alcanzó un Rendimiento sobre el Patrimonio (ROE) de 9.50% menor al III Trimestre 2022 en -1.10%, y menor al II Trimestre 2023 en -0.12 pp.; y un Rendimiento sobre el Activo (ROA) de 0.89%, menor al III Trimestre 2022 en -0.18% y menor al II Trimestre 2023, en -0.02 pp.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.