Caja Arequipa registró una utilidad neta de S/ 49.3 millones a setiembre 2023
Esta ganancia fue menor en 31.5% respecto a los nueve primeros meses del 2022. La cartera de créditos creció en 16.3% y los depósitos se expnadieron en 18.3%.

25 Octubre, 2023 / 7:00 am

La cartera bruta de créditos de la Caja Arequipa alcanzó los S/ 8,451 millones al 30 de setiembre de 2023, lo que significó un incremento de 16.3% con respecto a setiembre del 2022 (S/ 7,266 millones) y logrando el 99.8% de su meta presupuestada. Se ha mantenido el foco en el segmento de MYPE según la estrategia vigente, dado su potencial de crecimiento y mayores márgenes en relación a otros segmentos, refiere la microfinanciera arequipeña.
Durante el tercer trimestre de 2023 se muestra un crecimiento del total de cartera crediticia equivalente a S/ 307 millones, como efecto de una recuperación paulatina de la actividad económica y una adecuada gestión comercial.
Cartera atrasada
En términos del riesgo crediticio, al cierre de setiembre 2023, la Caja Arequipa muestra un indicador de Cartera Atrasada de 4.16% del total de la cartera de créditos (3.91% en setiembre de 2022) y un indicador de Cartera de Alto Riesgo de 6.69% (7.07% en setiembre 2022).
El riesgo de crédito se encuentra debidamente cubierto por un nivel de provisiones de 201% sobre cartera atrasada (244% en setiembre 2022) y 125% sobre cartera de alto riesgo (135% en setiembre 2022), refiere la Caja en su reporte presentado a la SMV.
Depósitos
Los depósitos de Caja Arequipa a setiembre 2023 se incrementaron en 18.27% con respecto a setiembre 2022, alcanzando un total de S/ 6,900 millones (S/ 5,834 millones a setiembre 2022), logrando cumplir nuestros requerimientos regulatorios y el fondeo adecuado para cubrir las necesidades de la institución. En este período se ha trabajado con diferentes campañas de productos pasivos que impulsan principalmente el canal digital y tomando en cuenta los diferentes segmentos de nuestros clientes y colaboradores, obteniendo resultados adecuados, refiere la Caja.
El ratio de liquidez promedio en moneda nacional cerró en 18.54% a setiembre 2023 (18.07% en setiembre 2022) y en moneda extranjera fue de 44.73% (40.94% en setiembre de 2022), ambos muy por encima de lo exigido por el regulador.
La solvencia de la institución al cierre de setiembre 2023 fue de 14.55% (14.18% en setiembre 2022), por encima de lo aprobado por Directorio (14%) y de lo exigido por el regulador y clasificadoras de riesgo. En el mes de marzo 2023 Caja Arequipa obtuvo renovación de la autorización al 100% de parte de la SBS para el Método Estándar Alternativo para riesgo operacional hasta el 2025, lo que impulsa significativamente el sostenimiento del RCG, lo que en un entorno de agudización de crisis global y local, por conflictos y fenómenos naturales, resulta aún más relevante.
Resultados
De otro lado, la utilidad neta acumulada a setiembre 2023 fue S/ 49.3 millones, inferior a los S/ 72 millones alcanzados a setiembre 2022 (-31.5%), a consecuencia de un mayor gasto financiero, en un entorno de tasas pasivas aún altas. El ROE alcanzado fue de 8.18% (12.31% en setiembre 2022) y un ROA de 0.85% (1.38% en setiembre 2022), alineado al menor resultado comentado anteriormente.
La Caja subraya que el proceso de transformación digital continúa impulsándose y acelerando por el frente de los créditos, con evaluaciones y desembolsos 100% digitales a través de nuestras plataformas tecnológicas; y por el lado de productos pasivos y servicios, se viene dando un mayor uso de los canales digitales alternativos, siempre con el adecuado respaldo y seguridad de la entidad hacia los clientes.
Vea Tambien: