Microfinanzas

Caja Arequipa lanzará Nanocréditos antes de fin de año

Con este producto la microfinanciera espera atender a sectores sociales que carecen de garantías efectivas. Los créditos tendrán un ticket promedio de mil dólares hacia abajo y con plazos menores a 12 meses.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

25 Septiembre, 2023 / 7:00 am

Yvan Namoc Medrano, Jefe de Negocios en Canales Alternativos de Caja Arequipa.

Sin duda Caja Arequipa es un referente en el sistema financiero y microfinanciero y una de las primeras y principales Cajas Municipales de Ahorro y Crédito que viene trabajando fuerte en su transformación digital, desde hace unos años, pero también en educación e inclusión financiera de las personas de la base de la pirámide.

En el marco de la Mañana Ejecutiva de Impacto (MEDI) de Banca Digital, organizada por Gan@Más y +Finanz@s, Yvan Namoc Medrano, Jefe de Negocios en Canales Alternativos de Caja Arequipa, compartió los avances logrados y lo que vienen trabajando.

Primera Cuenta Digital

Yvan recordó que en el 2019 desarrollaron su primera cuenta digital, a través de un proyecto ágil, lanzando un servicio con condiciones preferenciales y sobre todo accesibles para que sus clientes, y no clientes, a nivel nacional, pudiera abrir cuentas con Caja Arequipa.
“Como parte de la madurez del proyecto, que hasta la fecha viene funcionando, ya tenemos más de 8 mil cuentas digitales, abiertas mensualmente, y nos sirvió de punto de partida para las demás iniciativas digitales y sobre todo de inclusión que hemos trabajado. Somos Caja Arequipa y estamos muy orgullosos de ser personas sirviendo personas”, dijo Yvan.

 

Agregó que el propósito principal que tienen es generar valor sostenible a través de la inclusión, que también es parte de su misión. Y en ese camino encontraron que la mejor manera era ayudando a digitalizar y formalizar a sus clientes. “Estas son dos palabras que en el sector microfinanciero suenan duro, suenan difícil. La formalización nos cuesta, pero la digitalización nos cuesta un poco más. Tener ese nivel de penetración es todo un reto”.

Misti 2.0

En el 2018 empezaron su roadmap de transformación que les ha llevado a generar soluciones para clientes y colaboradores. “Entendimos que si no le ofrecíamos al colaborador una experiencia digital, considerando el rol que tiene el analista en el campo y que tiene que estar viajando por distintas zonas y ciudades para poder captar, administrar y cobrar un crédito, si no le dábamos esas herramientas, no iba a funcionar”, recordó el expositor.

Por el lado de los clientes, les ofrecieron un ecosistema disponible para que puedan realizar sus operaciones y acceder a los productos de Caja Arequipa: Misti 2.0 que fue una de las primeras soluciones que empezaron, ya durante la pandemia y que a la fecha está operativa y tiene el objetivo de trabajar expedientes digitales y llegar hasta el punto de aprobación digital.

“Entonces, los comités de crédito, que tradicionalmente funcionaban en el mundo físico, se están digitalizando y nos permite tener acceso, que el analista en campo, con el cliente, en su negocio, pueda realizar operaciones. Pero, no solo pensamos en la parte interna, sino también en el cliente. Y nuestra aplicación celular y nuestra banca por internet nos sirven para que el cliente ya no tenga que ir a oficina, Hemos logrado digitalizar el 97% de transacciones, que un cliente físicamente realiza en agencia, para que las pueda realizar desde el celular o desde su computadora, dependiendo de la demanda que tenga”.

 

Yvan refirió que no basta la digitalización y que la inclusión también es educación, por ello cuentan con un equipo de expertos, en agencias, que ayudan a los clientes a usar un ATM, a trabajar con un kiosco de autoservicio, porque hay muchos que todavía no están familiarizados con la tecnología. “La inclusión no solo parte por dar herramientas al cliente, sino también por darle educación e información, que creemos que es clave”.

Nuevas iniciativas

Caja Arequipa siempre está innovando y perfeccionando los productos y servicios que ofrece. Es por ello que durante este año y el 2024, están trabajando con nuevas iniciativas para sus clientes, como la modificación de su página web, en la que incluyen el idioma quechua, y que hicieron hace unos días, debido a que hay alrededor de 4 millones de peruanos quechua hablantes.

Asimismo, fueron la primera entidad que tuvo listo el sistema de interoperabilidad de Yape y Plin, en marzo de este año, y también fueron la primera Caja Municipal que tuvo la interoperabilidad lista en agosto. “La fecha de salida era septiembre pero decidimos hacerlo antes, y hacerlo bien. Y nuestros clientes ya tienen la posibilidad no solo de pagar, sino también de cobrar, que para el microfinanciero es lo más importante y que también le permite ser bancarizado”.

Uno de los proyectos “estrella” que tienen ahora, es el desembolso digital, que la última milla del crédito se digitalice para que su cliente pueda desembolsar desde su negocio, desde su casa, desde donde esté, su crédito. “En el 2020 tomamos en cuenta la posibilidad de trabajarlo con pagaré digital y desde el 2022 ya lo hemos implementado. Para lo que resta del año, estamos trabajando en incorporar a cónyuges, porque la mayoría de clientes firman de a dos y esto tenía un nivel de complejidad adicional dentro del proceso de desembolso”, dijo Yvan Namoc Medrano.

Caja Arequipa cuenta con una red de agentes propios, de más de 2.100 puntos, con ello, dan la posibilidad de que un negocio, en cualquier parte del Perú, pueda afiliarse como agente de Caja Arequipa, desde el celular y obtener ingresos adicionales por atender operaciones como agente.

 

Somos Chamba

Somos Chamba es una suite de herramientas digitales integradas por la que Caja Arequipa acaba de recibir un premio en el último CLAB de Felaban, al competir en su Hackaton con soluciones de otros países.

“El reto era generar un nivel de formalización, de información y de digitalización para nuestros clientes y Somos Chamba los cumple al tener una iniciativa con tres módulos principales: 1) un Marketplace, para que nuestros clientes puedan ejecutar la venta de sus productos, 2) un módulo Mis finanzas, para que puedan administrar sus flujos y su información financiera, y finalmente, 3) un módulo de Inventario, porque el control y el registro de sus activos, de sus bienes, es lo que realmente va a permitir que puedan administrar su rotación. Entonces, Somos Chamba se está constituyendo como una suite integral donde vamos a seguir incorporando nuevos proyectos y servicios”.

Nanocréditos

Para atender a sectores sociales que carecen de garantías efectivas, Caja Arequipa está desarrollando un proyecto llamado Nanocrédito que saldría antes de fin de año, y con el que esperan atender sin garantías efectivas, con un ticket promedio de mil dólares hacia abajo y con plazos menores a 12 meses.

“Este proyecto tendrá como referencia una base de análisis de información crediticia del cliente, información externa también y buscaremos la inclusión del cliente para que pueda empezar a trabajar con nosotros y a partir de allí podamos construir una experiencia y récord crediticio con él. Ya tenemos productos en la actualidad que atienden a clientes sin garantías pero a aquellos que están en la parte baja de la pirámide pero en un nivel alto. Con el Nanocrédito atenderemos a aquellas personas como ambulantes, o personas sin vivienda fija, pero que tienen un ritmo de pago por el que pueden acceder a pequeños créditos que les ayuden a continuar haciendo crecer sus negocios”.

En resumen, Caja Arequipa ha experimentado un crecimiento significativo en la adopción de servicios digitales y se ha centrado en la inclusión digital, la educación y la expansión de su presencia en todo el Perú a través de una variedad de iniciativas innovadoras.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.