Microfinanzas

Caja Arequipa incrementó su cartera de créditos en 16% a junio 2023

La cartera bruta de créditos de la Caja alcanzó los S/ 8,144 millones, y su utilidad neta llegó a S/ 30.8 millones a junio de 2023.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

23 Julio, 2023 / 11:48 am

Durante el segundo trimestre del 2023, en medio de un contexto de incertidumbre política, crisis social, inflación y todavía un incremento de tasas de interés, y su impacto sobre las expectativas acerca del futuro de la economía nacional, la gestión de Caja Arequipa muestra buenos indicadores de solvencia, eficiencia y rentabilidad, que resaltan con respecto a la media del Sistema de CMACs y el Sistema Financiero. Asimismo, una adecuada gestión de riesgos y un manejo responsable de los recursos que permite mostrar niveles adecuados de liquidez, cobertura y solvencia por encima de lo exigido por el regulador, que refleja la sostenibilidad de la institución ante sus depositantes y acreedores de fondos locales y del exterior, subraya la microfinanciera.

 

Al 30 de junio del 2023 la cartera bruta de créditos de la Caja alcanzó S/ 8,144 millones, lo que significó un incremento de 16.0% con respecto a junio del 2022 (S/ 7,018 millones). Se ha mantenido el foco en el segmento de MYPE según la estrategia vigente, dado su potencial de crecimiento y mayores márgenes en relación a otros segmentos. Durante el primer trimestre se muestra un crecimiento del total de cartera crediticia equivalente a S/ 281 millones, como efecto de una recuperación paulatina de la actividad económica y una adecuada gestión comercial, señala la Caja en su reporte a la SMV.

 

En términos del riesgo crediticio, al cierre de junio 2023, Caja Arequipa muestra un indicador de Cartera Atrasada de 4.20% del total de la cartera de créditos (3.82% en junio de 2022) y un indicador de Cartera de Alto Riesgo de 6.96% (6.83%% en junio 2022). El riesgo de crédito se encuentra debidamente cubierto por un nivel de provisiones de 206% sobre cartera atrasada (253% en junio 2022) y 124% sobre cartera de alto riesgo (141% en junio 2022).

Depósitos

Los depósitos de Caja Arequipa a junio 2023 se incrementaron en 16.75% con respecto a junio 2022, alcanzando un total de S/ 6,538 millones (S/ 5,600 millones a marzo 2022), logrando cumplir nuestros requerimientos regulatorios y el fondeo adecuado para cubrir las necesidades de la institución. En este período se ha trabajado con diferentes campañas de productos pasivos que impulsan principalmente el canal digital y tomando en cuenta los diferentes segmentos de nuestros clientes y colaboradores, obteniendo resultados adecuados.

El ratio de liquidez promedio en moneda nacional cerró en 18.52% a junio 2023 (19.21% en junio 2022) y en moneda extranjera fue de 45.59% (42.04% en junio de 2022), ambos muy por encima de lo exigido por el regulador.

 

La solvencia de la institución al cierre de junio 2022 fue de 14.89% (14.89% en junio 2022), por encima de lo aprobado por Directorio (14%) y de lo exigido por el regulador y clasificadoras de riesgo. En el mes de marzo 2023 se obtuvo renovación de la autorización al 100% de parte de la SBS para el Método Estándar Alternativo para riesgo operacional (ASA por sus siglas en inglés) hasta el 2025, lo que impulsa significativamente el sostenimiento del RCG, lo que en un entorno de agudización de crisis global y local, por conflictos y fenómenos naturales, resulta aún mas relevante.

Resultados

La utilidad neta acumulada a junio 2023 fue S/ 30.8 millones, menor a los S/ 43.2 millones alcanzados a junio 2022, a consecuencia, principalmente, de menor margen financiero, en un entorno de mayores tasas pasivas. El ROE alcanzado fue de 9.35% (11.36% en junio 2022) y un ROA de 0.99% (1.28% en junio 2022), alineado al menor resultado comentado anteriormente.

La situación generada por la pandemia también ha impulsado y acelerado el proceso de transformación digital de Caja Arequipa, por el frente de los créditos, con evaluaciones y desembolsos 100% digitales a través de sus plataformas tecnológicas, y por el lado de productos pasivos y servicios, se viene dando un mayor uso de los canales digitales alternativos, siempre con el adecuado respaldo y seguridad de la entidad hacia los clientes, finaliza la entidad.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.