Mipymes

CAF está trabajando un sistema de garantías para facilitar que Pymes accedan a créditos

Un sistema de garantías permitirá que estas empresas puedan conseguir préstamos ya que la banca comercial difícilmente les otorga por los riesgos que conlleva.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

11 Agosto, 2023 / 7:00 am

Las mipymes representan más del 99% de empresas en Latinoamérica y generan el 61% del empleo en la región, aportando cerca de un 25% del PIB, frente al 39% que aporta la empresa grande. De allí su importancia para dotarlas de herramientas, financiamiento y conocimientos, para que crezcan y sean más productivas.

En el marco del I Foro de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Comunidad Andina, organizado por la Presidencia Pro Tempore 2022-2023 y el gobierno peruano, Jairo Tiusaba, Ejecutivo Senior de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) se refirió a la necesidad de financiamiento para las mipymes que se puede dar a través de los sistemas de garantías.

“En cuanto a productividad, mientras una microempresa de la región tiene una productividad de 6% frente a una gran empresa, en la Unión Europea esta micro tiene una productividad de 42% frente a la grande”.

 

Los problemas que tienen las pymes han sido abordados e identificados a través de distintos estudios académicos, indicó Jairo y refirió que los principales son:

– Carencia de capacidad estratégica y organizacional, “porque estas empresas viven el día a día, muchas son familiares, y no tienen la apertura de abrirse a alianzas o colaboraciones con otras, no tienen esa mirada estratégica”.

– Falta de innovación en procesos o productos.

– Infraestructura limitada para operar óptimamente.

– Regulaciones.

– Cargas laborales.

– Falta de acceso a financiamiento.

El mercado crediticio

Al respecto, el representante del CAF refirió que el mercado crediticio para las pymes está caracterizado por varias fallas como información asimétrica, falta de garantías, altos costos transaccionales y alta percepción del riesgo, sobre todo de la banca tradicional.

Desde el lado de la oferta, las percepciones son hacia dificultad para medir el riesgo de una mipyme, costos de administración de una operación y marco jurídico y regulatorio que no es muy amigable en muchos de los países.

 

“Desde el lado de la demanda, la estructura financiera normalmente es débil, las capacidades organizacionales estratégicas son malas o de corto plazo, los niveles de productividad son muy bajos. Finalmente, es como una bola de nieve, no cuentan con actividad financiera porque no les permiten construir esa carrera financiera y es difícil salir de esa trampa”.

Tiusaba comentó que las brechas y barreras de financiamiento en la región son de 20% y es importante que se pueda dar créditos que sean proporcionales a los colaterales. “Cuando una mipyme va a pedir un crédito a alguna entidad financiera, este es muy alto, casi el 200% de los colaterales que les exigen frente al crédito, entonces es bien complicado que puedan acceder. A ello se suma la exigencia de garantías que limita aún más dicho crédito”.

Viendo estas necesidades desde el CAF están trabajando para establecer sistemas de garantías, “porque creemos que es un instrumento afiatado que puede servir a las mipymes en la región”.

Los productos más comunes a los que pueden acceder las mipymes son las líneas de crédito, los subsidios a tasa de interés y los sistemas de garantía, cada uno con sus ventajas y desventajas.

Entre los beneficios que ofrecen los sistemas de garantía están:

– Mayor probabilidad de crédito y colocaciones.

– Mejora en las condiciones de estos créditos.

 

“Si bien quien entrega el crédito es el banco o microfinanciera, detrás está la entidad multilateral o BID, que puede apalancar los recursos y cofinanciar la garantía”.

– Reducción de brechas de información.

– Reducción del impacto.

– Cobertura de los costos de default.

– Promueve la competitividad de las pymes.

“Un sistema de garantías permite que las pymes puedan conseguir préstamos ya que la banca comercial difícilmente les otorga por los riesgos que conlleva”, señaló Tiusaba.

Agregó que como banca unilateral no pueden intervenir o tener la permeabilidad para llegar directamente a las mipymes, por ello cuentan con bancos aliados, comerciales, o banca de desarrollo, y a través de estos sistemas pueden crear las condiciones para otorgar estas garantías.

Entre los objetivos de la garantía de cartera pyme, como la hemos denominado están:

1) ampliar la oferta a las pymes. “Se atiende al segmento pyme de mayor facturación porque hemos visto en la región que hay muchos programas para ayudar a las pymes en etapas tempranas o bien avanzadas, pero falta cubrir aquel grupo que está en el medio”.

2) Promueve inversiones en capital.

3) Libera recursos de los aliados financieros.

“Desde CAF también creemos que la innovación y la eficiencia, con adaptación al cambio deben ser parte de la estrategia de las mipymes, no pueden quedarse estancadas, tienen que ir viendo los avances, nuevas tecnologías, procesos productivos más eficientes, etc, para ser más competitivas”.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.