Economía

Billex: Dinamismo de exportaciones ayuda a mantener el dólar y la inflación estables

Para este 2023 se estima superar los 67 mil millones de dólares, siendo la minería y agroexportación los sectores más resaltantes.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

8 Mayo, 2023 / 1:17 pm

En 2022, el Perú exportó un poco más de 63 mil millones de dólares, teniendo como componente importante a las mineras, pues, del total de las exportaciones, casi 44 mil millones de dólares corresponden al sector minero, y la mitad de estas, son provenientes del cobre.

Esta dinámica productiva genera valor agregado y empleo, además favorece la entrada de dólares al país, ayudando así a mantener bajo control la inflación y un tipo de cambio estable. Es así que, para este 2023, se estima superar los 67 mil millones de dólares, con la minería y agroexportación como sectores potenciales.

 

Esta información se dio a conocer en el foro virtual: “Perspectivas regionales y sectoriales para las exportaciones del Perú 2023 – 2024”, organizado por ADEX, en el marco de su 50 aniversario, que contó con la participación de Javier Pineda, gerente general de Billex, plataforma digital peruana especializada en el cambio de divisas, y Juan Carlos Odar, director gerente de Phase Consultores.

“Las exportaciones generan divisas que ayudan a mantener estabilidad sobre el precio del dólar, ayudan a controlar la inflación, además de generar mayor productividad en las empresas y empleo formal para las personas. Su importancia es clave para nuestra economía porque generan desarrollo, sobre todo en las regiones donde se originan los productos que son exportados, por ello es importante entender que al afectar la producción de empresas mineras o agrícolas indirectamente se afectará la economía de la región y del país, afectándonos a todos. Lo mejor que podemos hacer es promover las exportaciones”, afirmó Pineda.

Por su parte, Juan Carlos Odar, refirió que, a pesar del ruido político en 2022, en el Perú se generó un efecto saludable, gracias a las exportaciones, pues el precio del dólar bajó y ello estaría asociado a los mejores precios y ritmos exportadores.

Si bien el sector minero encabeza las exportaciones peruanas, destaca también el sector agropecuario, el cual viene atravesando un boom que ha permitido triplicar los envíos en casi 10 años.

“Si bien las agroexportaciones representan aún la cuarta parte de los envíos provenientes de la minería, estas vienen siendo dinámicas, a diferencia de las exportaciones pesqueras y textiles que se han quedado casi en lo mismo desde hace 10 años atrás. Sin embargo, el sector agropecuario peruano a nivel de exportaciones continúa creciendo. El boom del arándano, por ejemplo, ha llevado a que el Perú se ubique como el primer exportador de esta fruta”, aseguró Odar.

 

Frente a la posibilidad que en el Perú podría darse un nuevo fenómeno El Niño, ambos especialistas coinciden que las principales exportadoras no se verían afectadas en la producción, pero sí el exceso de humedad podría influir en los cultivos. Sin embargo, podrían darse efectos negativos transitorios relacionados al transporte e infraestructura que pudiera verse dañada, como carreteras interrumpidas, reconstrucción de puentes; pero no tendría un efecto macro como para que las agroexportaciones tengan un resultado negativo.

“Tenemos una balanza comercial positiva en el país, que esperamos continuúe incrementándose. De esta manera tendremos más dólares que ingresen al país”, añadió Pineda.

En el caso que el tipo de cambio empiece a subir, el exportador será el mayor beneficiado porque los dólares que reciba -producto de sus ventas al exterior- se convertirán a una mayor cantidad de soles. “Sin embargo el hecho de que el tipo de cambio suba o baje no modificará el ritmo de las exportaciones”, finalizó Pineda.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.