Economía

BCRP: “Tener una red de pagos digitales es más importante que tener una moneda digital”

El presidente del ente emisor afirmó que a fin de año estarán interconectados el Banco de la Nación, las cajas, las financieras y las fintech para impulsar el sistema de pagos digitales en el país.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

19 Septiembre, 2023 / 5:43 pm

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, presentó las proyecciones macroeconómicas para el Presupuesto del 2024, en su exposición ante la Comisión de Presupuesto del Congreso. Comenzó destacando la evolución global en el sector externo. Dijo que el crecimiento mundial, que parecía bajo a principios de año, ha mejorado en los últimos meses. Europa, en particular, ha mostrado una visión más positiva, con un crecimiento previsto en la eurozona de 0.9% en 2022 y un crecimiento inesperadamente fuerte en Estados Unidos, que representa una parte significativa del PIB global.

El próximo año se espera que esta tendencia de crecimiento continúe, con una economía estadounidense robusta y China manteniendo sus programas estructurales, que se espera que se manifiesten más en el futuro. A pesar de la incertidumbre, el mundo en general está experimentando un crecimiento mejor de lo esperado en comparación con hace unos meses.

 

Inflación

Velarde luego se centró en la inflación, un tema importante para muchas economías. Afortunadamente, la inflación a nivel mundial está disminuyendo. Mencionó que algunos países de América Latina habían experimentado inflaciones de dos dígitos, mientras que Perú y México se mantenían en un solo dígito.

En general, la inflación parece haber alcanzado su punto máximo en la mayoría de los países y se espera que disminuya. Sin embargo, destacó que las tasas de interés han aumentado en respuesta a la inflación, lo que ha llevado a un aumento en los costos del crédito.

En el caso de Perú, el Banco Central ha mantenido una tasa de interés de un solo dígito, en contraste con muchos otros países de la región que han subido a tasas de dos dígitos. Velarde argumentó que esta política ha contribuido a controlar la inflación de manera efectiva.

En cuanto a la política monetaria, Velarde explicó que el Banco Central ha mantenido una tasa de interés relativamente baja en comparación con la inflación. Esto ha ayudado a controlar la inflación sin afectar negativamente la economía.

 

En cuanto al tipo de cambio, señaló que Perú ha experimentado una estabilidad relativamente alta en comparación con sus vecinos, a pesar de ciertas fluctuaciones. Esto se debe en parte a las reservas internacionales sólidas que Perú ha mantenido.

Continuando con su presentación, Velarde se refirió a la inversión pública y privada en el país. La inversión privada se ha visto afectada por la falta de proyectos mineros significativos, mientras que la inversión residencial también ha disminuido. Se espera que la inversión minera mejore en el próximo año.

Velarde advirtió sobre los efectos de un fenómeno de El Niño, que podría afectar la pesca y la agricultura, y mencionó que este es un factor de riesgo a tener en cuenta en las proyecciones económicas.

En el ámbito fiscal, destacó que Perú se mantiene dentro de límites fiscales razonables, con un déficit proyectado del 2,4% para este año y del 2% para el próximo. Esto permite que el país obtenga financiamiento a tasas razonables en los mercados internacionales.

Moneda digital

Preguntado por un congresista si Perú tendrá su moneda digital en algún momento, Velarde respondió “estamos trabajando en eso, pero no es lo esencial, lo esencial es que haya pagos digitales en el país. Estamos fuertemente enfocados en los pagos digitales, ya están interconectadas las billeteras digitales, la idea que a fin de año estén interconectadas el Banco de la Nación, las cajas, las financieras y las Fintech se puedan conectar. Entonces, para todas las transacciones de la mayoritaria de las personas que tengan su celular afiliada a una cuenta bancaria y puedan hacer transferencias libremente. Y eso, obviamente, sería la red más importante de tener una red de pagos digitales, a tener unan moneda digital, y estamos trabajando en ello. Hasta ahora ningún banco central todavía a sacado su moneda digital”.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.