Economía

BCR revisa sus proyecciones: ahora sector construcción caerá en 6.2% en el 2015

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

21 Septiembre, 2015 / 2:43 pm

El BCR en su reciente Reporte de Inflación Setiembre 2015 revisó a la baja la proyección del crecimiento del PBI para 2015, de 3.9% a 3.1%, y para 2016, de 5.3% a 4.2%.

Las revisiones a la baja por sectores en 2015 son: en construcción de 1.9% a -6.2% a causa de la menor inversión; en hidrocarburos de -5.2% a -10.9% debido a los efectos del menor precio internacional del crudo sobre las operaciones productivas; manufactura de 2.3% a 0.4%; comercio (de 4.4% a 3.8%) y servicios (4.5% a 4.1%), por el efecto del menor dinamismo del consumo.

Reporte set 1

 

La proyección de los sectores primarios para 2015 continúa mostrando una reversión parcial de los choques de oferta que afectaron el resultado en 2014. Esta reversión es aún más fuerte que la proyectada en mayo, debido principalmente al mayor crecimiento de la minería metálica.

En lo que va del año, y tal como se proyectó anteriormente, se observa un mejor desempeño del sector pesca por la mayor captura de anchoveta durante la primera temporada del año. También se espera un mayor crecimiento del arroz debido a la mayor producción en la costa norte. Por último, el mayor crecimiento de la minería metálica estaría sustentado en una producción de cobre mayor a la estimada anteriormente, debido a la creciente producción de Toromocho y Constancia.

La reversión gradual de los choques de oferta en 2015 se traduciría en un crecimiento del PBI primario de 5,4 por ciento (frente a -2,3 por ciento en 2014), contribuyendo así con 1,6 puntos porcentuales al crecimiento del PBI. Por otra parte, se estima que el PBI no primario crecería 2,5 por ciento, tasa menor a la observada en 2014 (3,6 por ciento), debido principalmente a la contracción del sector construcción y al menor crecimiento del sector servicios.

Se proyecta que en lo que resta del año 2015 se recuperaría gradualmente el dinamismo de la actividad económica, lo cual es consistente con la reversión de los efectos negativos de los choques de oferta.

Por el lado sectorial, el mayor crecimiento del producto de 2015 (3,1 por ciento), en contraposición al resultado de 2014 (2,4 por ciento), sigue estando asociado a los sectores primarios. La mayor producción de la minería metálica, la manufactura primaria y la pesca estarían contribuyendo al mayor crecimiento observado en el primer semestre.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.