Finanzas

BCP transformará sus agencias para impulsar la educación financiera y digital

Las agencias Next Gen tendrán 5 formatos con características diferentes, con lo cual la entidad financiera busca transformar el concepto tradicional de una agencia bancaria.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

23 Agosto, 2023 / 1:04 pm

Continuando con su plan de transformación de agencias y con la finalidad de seguir brindando una mejor experiencia para sus clientes, el BCP lanzará un nuevo modelo de agencias de nueva generación (Next Gen), que busca impulsar la educación financiera y digital de los peruanos. Las agencias Next Gen estarán disponibles para 120 agencias a fines del otro año y contribuirá a lograr el objetivo planteado por el banco de transformar sus más de 300 agencias a nivel nacional para el cierre del 2024.

 

En el mes de febrero, el BCP empezó la transformación de toda su red de agencias. El primer grupo intervenido pertenece al modelo Power Makeover (PMO), que cuenta con el cambio de “look and feel” de las agencias, así como una Ticketera Digital que establece un orden de prioridad; Módulo de Operaciones rápidas, que agiliza la atención en operaciones simples y facilita la resolución de consultas; Muros de Privacidad, que refuerzan la seguridad de las agencias y una Zona de Espera con entretenimiento y Wifi ilimitado para reducir la sensación de espera. A la fecha, cuenta con 55 agencias transformadas con el modelo PMO en Lima y provincias; y a fines de agosto lanzará su segundo nivel de intervención que es el modelo de agencias Next Gen.

Las agencias Next Gen tendrán 5 formatos con características diferentes, según el objetivo de cada formato. De esta manera, la entidad financiera transformará el concepto tradicional de una agencia bancaria.

 

“Con las Next Gen estaremos dejando de lado el concepto de que todas las agencias realizan lo mismo, como se ha venido trabajando por años en la banca, pues ahora visualizaremos a las agencias como clusters. De esta manera, los clientes podrán ir a la agencia que mejor satisfaga sus necesidades. Esto sin duda es una gran innovación para nuestro canal físico”, añadió Arturo Johnson Pastor, Gerente de División de Canales de Atención del BCP.

El primer formato que será lanzado, de las agencias de nueva generación, será Impulsa BCP, el que contará con 4 zonas de experiencia, las cuales permitirán a los clientes tener un servicio más ágil y seguro, así como la posibilidad de poder capacitarse financiera y digitalmente mientras espera su atención.

La primera zona de experiencia es la de Enlace, que tiene como objetivo brindar guía desde el momento que el cliente ingresa a la agencia. Luego, podrán encontrar la zona de Operaciones, en la que los clientes podrán realizar cualquier tipo de transacción operativa que incluye ventanillas, módulo de operaciones rápidas y el hall electrónico; la zona de Asesoría, que sirve para brindar asesoría en productos más complejos. Por último, encontrarán la zona de Educación Digital, que sirve para poder educar financiera y digitalmente a nuestros clientes. Esta incluirá cabinas de activación, donde podrán aprender a usar los aplicativos del banco, kioskos digitales, pantallas interactivas con tutoriales para el autoaprendizaje, acceder a cursos de educación financiera, entre otros. Además, también contará con Wifi gratuito.

 

“Desde inicios de año venimos realizando la transformación de nuestras Agencias BCP para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Con nuestro formato Impulsa BCP queremos que ir al banco sea más cómodo y placentero para ellos, a la vez que impulsamos la educación financiera y digital”, mencionó Johnson Pastor.

El BCP resalta que tiene un claro compromiso con el medioambiente, por lo que busca realizar la transformación sostenible de su red de agencias para obtener la Certificación EDGE. Este prestigioso estándar global reconoce a las edificaciones que logran el uso eficiente y sostenible de los recursos.

“Cada agencia del BCP transformada reducirá en al menos un 20% su consumo de energía, agua y energía incorporada en materiales de construcción, en comparación con las edificaciones convencionales, para que podamos obtener esta certificación”, recalcó Johnson Pastor.

El BCP tiene la red de canales de atención más grande de todo el país, pues cuenta con más de 300 agencias a nivel nacional, donde el 55% se ubica en Lima y el 45% en provincia; y, a través de estas, atiende a más de 4.5 millones de clientes que realizan cerca de 8 millones de operaciones al mes. Las operaciones más recurrentes son apertura de cuentas, gestión de tarjetas de débito, venta de tarjetas de crédito, préstamos, depósitos, retiros, pago de servicios y pagos BCP. Además, las provincias que concentran el 80% de los clientes de las agencias BCP son Lima, Arequipa, Trujillo, Piura e Ica.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.