Economía

BCP: La economía peruana aún sin señales claras de recuperación

El primer semestre del 2023 ha sido el peor, en los últimos 22 años, excluyendo la pandemia.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

12 Septiembre, 2023 / 12:01 pm

El Área de Estudios Económicos del BCP señaló que, luego de una caída de la economía de 0.5% a/a el 1S23, el peor primer semestre en 22 años (excluyendo la pandemia), los últimos indicadores disponibles muestran señales mixtas de recuperación. Así, el crecimiento del PBI se ubicará por debajo del 1% este año y la demanda interna se contraería. “Como hemos mencionado en nuestros reportes previos, el 2023 será uno de los peores años para la demanda interna en las últimas dos décadas (excluyendo la pandemia).

El Reporte Macroeconómico Trimestral del BCP indicó que el PBI podría crecer por debajo de 1% a/a este tercer trimestre. Agregó que la recuperación hacia finales de año se vería favorecida por: (i) desaceleración de inflación y mejora en el poder de compra real, (ii) recuperación gradual de las expectativas, (iii) catch-up en el sector turismo y (iv) estímulo fiscal y obras de prevención contra El Niño 2024.

 

El reporte advirtió también que hay factores que podrían ralentizar la recuperación de la economía como, por ejemplo: (i) condiciones cálidas fuertes asociadas con la temperatura superficial del mar, (ii) hacia adelante se espera una desaceleración de EE.UU. y China, importantes socios comerciales del Perú.

Respecto al 2024, el Reporte Trimestral del BCP señaló que el PBI crecería 2%, con riesgos a la baja si la probabilidad de un Niño fuerte continúa en aumento

Sobre la inflación, el Área de Estudios Económicos del BCP estimó que ésta continuará desacelerándose hasta llegar a cerca de 4% al cierre de año, mientras que la medida core se ubicaría en torno al tope del rango meta (3%), en línea con una demanda interna débil. De mantenerse el reciente incremento del precio internacional del petróleo a cerca de US$90 por barril, el descenso de la inflación será más lento.

 

Por otro lado, el Área de Estudios Económicos del BCP manifestó que aún espera que el Banco Central de Reserva del Perú recorte su tasa de referencia en 100 puntos básicos en el cuarto trimestre de este año. Aunque señaló, que existen riesgos que haya menos recortes de los previstos.

Finalmente, el Reporte Trimestral del BCP indica que se espera que el tipo de cambio cierre el 2023 y 2024 entre 3.70 y 3.75 soles.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.