Economía

BCP: Inflación continuará acercándose al 4% para el cierre de 2023

Mientras que la inflación core o subyacente se acercará al 3%, reflejando también una débil demanda interna, señala el Banco.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

5 Septiembre, 2023 / 11:36 am

La semana pasada se publicó el dato de inflación de agosto. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Lima Metropolitana (LM) aumentó 0.38% m/m, mayor a la mediana 2010-19 (0.31% m/m) y de lo esperado por el consenso (Bloomberg: +0.25% m/m). Con ello, en términos anuales la inflación al consumidor descendió desde 5.9% a/a en jul-23 a 5.6% en ago-23, mínimo en 23 meses.

Asimismo, la inflación sin alimentos y energía en LM subió 0.24% m/m, pero descendió ligeramente desde 3.9% a/a en jul-23 a 3.8% a/a, mínimo en 19 meses. No obstante, tanto el IPC general como la core (subyacente) se mantienen por encima del límite superior del rango meta del BCRP (1%-3%), refiere el Área de Estudios Económicos del BCP.

 

En ago-23, el 57% de la inflación en LM fue explicado por el aumento del rubro Alimentos y Bebidas no alcohólicas (+0.85% m/m), debido principalmente al incremento del precio del limón (70%), manzana (23%) y palta (16%). Por el contrario, en dicho rubro disminuyeron los precios del pollo (-4%), bonito (-1.1%) y huevos de gallina (-0.8%). El rubro de Transporte aumentó 1% m/m y explicó el 33% de la inflación mensual por el aumento de precios en los combustibles para vehículos por alza del precio internacional del petróleo. En contraste, el rubro Alojamiento, agua, electricidad y gas cayó 1.1% m/m debido a la reducción en el precio de las tarifas de electricidad residencial (-4.4%).

El Área de Estudios Económicos del BCP espera que el IPC general en LM continúe su descenso de manera gradual hasta ubicarse en niveles cercanos al 4.0% a/a al cierre de año; mientras que la inflación core se acercará al 3% (reflejando también una débil demanda interna).

 

Desde inicios de año el BCP ha sostenido que el BCRP cortaría su tasa de referencia en 100pbs este 2023. Las últimas declaraciones del Presidente del BCRP acerca que serán prudentes y no se apresurarán en bajar la tasa (actualmente en 7.75%), apuntan a que el recorte de tasa puede tardar más tiempo en llegar y ser más gradual.

Por otro lado, la semana pasada el ENFEN actualizó su comunicado oficial. Según la entidad, la probabilidad estimada de ocurrencia de El Niño en el verano de 2024 se incrementó hasta 99%. En particular, la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno con magnitud moderada se elevó hasta 58% (previo: 40%), y la probabilidad de una magnitud fuerte/extraordinaria incrementó hasta 26% (previo: 14%). Según el comunicado, “Para el verano de 2024, podrían presentarse crecidas en los ríos de la costa norte, principalmente. Por otro lado, es probable que continúen las condiciones hidrológicas deficitarias en la zona sur”.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.