Actualidad

Banco Mundial reafirma su apoyo a proyectos de la ATU para mejorar el transporte

Entidad presentó retos y prioridades de la gestión a delegación del organismo multilateral, a fin de explorar la posibilidad de asistencia técnica y financiamiento.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

28 Septiembre, 2023 / 9:59 am

El presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), José Aguilar, presentó a una delegación del Banco Mundial (BM) los retos y prioridades de su gestión, así como los proyectos para lograr mejoras concretas en beneficio de los usuarios del servicio, a fin de explorar las posibilidades de asistencia técnica y financiamiento del organismo multilateral.

En la reunión de trabajo, el equipo técnico de la ATU explicó las iniciativas que tiene en cartera a la comitiva que lideró la gerente de Transporte para América Latina y el Caribe del BM, Bianca Bianchi, quien expresó su apoyo a las medidas sustentadas. “Tenemos la mejor disposición para empezar a trabajar juntos”, mencionó.

En el caso de la Línea 1, se explicaron las mejoras en la frecuencia de los trenes y la estrategia de seguridad implementada en conjunto con el concesionario y la Policía Nacional del Perú, para reducir la reventa de pasajes en las estaciones, así como los planes operativos para el inicio de la marcha blanca de la Etapa 1A de la Línea 2, anunciado para diciembre.

 

 

En cuanto al transporte convencional, se precisó la importancia del reglamento para implementar el nuevo régimen de autorizaciones, recientemente aprobado, que incluye incentivos y facilidades para que las empresas renueven sus flotas con buses a gas o eléctricos, y que se complementará con el Plan Regulador de Rutas que implica optimizar 492 rutas.

Asimismo, se sustentó la iniciativa para establecer el Sistema de Recaudo Único e implementar la Tarjeta Interoperable de Transporte (TIT) en los distintos modos de transporte, que es parte de la planificación del Sistema Integrado de Transportes, el cual incluye el Plan de Movilidad Urbana para Lima y Callao, el Plan Maestro de Transporte y el Plan de Desarrollo Logístico.

En la cartera de proyectos con preinversión aprobada por un monto total de S/ 36,744 millones, la ATU explicó la propuesta que tiene para remodelar el Sistema de Control de Pasajeros (SCP) de la Línea 1, así como las iniciativas para desarrollar las líneas 3 y 4 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao.

 

 

También se expusieron los proyectos para construir dos teleféricos: uno en El Agustino, que se conectará con las líneas 1 y 2 del Metro, y otro que unirá los distritos de Independencia y San Juan de Lurigancho, y que además se interconectará con el terminal Naranjal del Metropolitano y la estación San Carlos de la Línea 1.

De esta forma, la ATU reitera su compromiso de seguir trabajando por un transporte rápido, seguro y formal en beneficio de limeños y chalacos.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.