Balanza comercial registró un superávit de US$ 1,439 millones en marzo de 2023
Las exportaciones ascendieron a US$ 5 780 millones en marzo de 2023, monto superior en 2,5% respecto a lo alcanzado en el mismo mes de 2022.

12 Mayo, 2023 / 9:39 am

La balanza comercial registró un superávit mensual de US$ 1 439 millones en marzo de 2023, superior en US$ 468 millones al resultado de marzo de 2022, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
En tanto, la balanza comercial acumulada en los últimos doce meses registró a marzo de 2023 un superávit de US$ 10 096 millones.
Exportaciones
Las exportaciones ascendieron a US$ 5 780 millones en marzo de 2023, monto superior en 2,5% respecto a lo alcanzado en el mismo mes de 2022 por los mayores volúmenes embarcados de los productos tradicionales (cobre e hidrocarburos). Gran parte de ello se explica por el despacho de inventarios acumulados a febrero a raíz de los problemas de transporte que enfrentaron las empresas de cobre de la región sur.
En el primer trimestre del año, las ventas totales al exterior sumaron US$ 15 489 millones, menores en 8,2 por ciento a las del mismo periodo de 2022.
En marzo de 2023, las exportaciones de productos tradicionales fueron US$ 4 264 millones, lo que representó un incremento de 2,3 por ciento interanual, debido a los mayores envíos de minería y de petróleo y derivados. Los productos no tradicionales ascendieron a US$ 1 490 millones con una mejora en 2,7% frente a igual mes de 2022. Esto último explicado principalmente por el incremento en los volúmenes embarcados (1,6%) de productos agropecuarios y pesqueros
Importaciones
Las importaciones se redujeron en 7,0% a US$ 4 341 millones en marzo, debido básicamente a los menores volúmenes de consumo duradero y de bienes de capital, así como a la reducción en los precios de insumos. Las compras acumuladas del exterior descendieron 8,8 por ciento a US$ 11 835 millones en el primer trimestre de 2023.
Vea Tambien: