“Ahora los consumidores investigan en la web y ya no compran por impulso”

8 Septiembre, 2015 / 9:22 am

Alfonso Baella, presidente y fundador de la agencia de marketing digital Baella Consulting, sostuvo que la creación de su empresa la tomó en el peor momento para las denominadas ‘punto com’, pues muchas venían derrumbándose y no se estaban presentando oportunidades para crear algo en la web.
“Hace 14 años empecé la empresa en el peor momento. Comenzar a emprender en web resultaba extraño para esa época. Mi esposa estaba embarazada de nuestro tercer hijo y comencé todo en la sala de mi casa con una computadora que no era apta para trabajar en web”, dijo durante su exposición en el reciente Foro PYME APEC, organizado por Comex.
Sin embargo, recordó que en ese momento inició su emprendimiento “lleno de sueños, optimismo y alegría”, y consideró que el factor emocional resulta muy importante cuando se trata de empezar un negocio propio. “Aluciné que no había límites y restricciones. Los desafíos de la empresa deben enfrentarse también de manera emocional, además de la capacidad necesaria para salir adelante”, anotó.
Herramientas virtuales
El especialista en marketing digital sostuvo que en el Perú ya hay un importante número de usuarios conectados a la Internet, ya que las cuentas de Facebook en nuestro país llegan a las 15 millones, mientras que en Twitter alcanzan los tres millones de registros. “Las redes sociales son un asunto tenaz que se multiplica, aquí aparece el marketing electrónico Suena complejo pero no debe asustarnos”, explicó.
Asimismo, consideró que el Social Media está creciendo de forma interesante y cambia la forma sobre cómo los consumidores se enfrentan a los productos. “Antes una empresa ponía su producto en alguna tienda y la gente decidía sobre esa oferta. Ahora, el público puede elegir cómo, cuándo y dónde, e incluso hace investigación previa en Internet antes de comprar”, destacó.
Baella sostuvo que actualmente nadie compra en la web solamente por impulso, sino que es un proceso más complejo mediante relaciones que se construyen en segundos. “Los usuarios en la web comparan precios, miran páginas similares, pregunta, es decir, hacen un enorme análisis en solo segundos, por lo que las empresas deben estar preparadas”, indicó.
El especialista mencionó el concepto del Inboud Marketing, el cual consiste en hacer varias acciones de marketing dirigidas a un solo objetivo. Puso como ejemplo los landing page o páginas de contacto, con las que se busca recolectar información de los usuarios que visitan tu página web.
“El inboud marketing busca una enorme cantidad de registros sobre la gente que visita tu web, que a la vez se conviertan en prospectos de ventas hasta llegar al cliente. Se trata de atraer al que visita mi página web para convertirlo en cliente y, luego, en un referente de mi negocio para captar nuevos consumidores. Ese es el círculo virtuoso de esta estrategia”, finalizó.
Vea Tambien: