Actualidad

6 Errores que cometen las empresas a la momento de liquidar a un trabajador

Sunafil podría multarlos hasta con 120 mil soles por infracciones

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

13 Julio, 2023 / 12:29 pm

Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE, el pago de la liquidación es obligatorio para todos los trabajadores que han estado registrados en planilla electrónica, al menos un mes íntegro de servicios, debiéndose la misma hacerse efectiva en un plazo de 48 horas posteriores al cese laboral.

Bajo esta premisa Jimmy Quispe, Product Manager de Zenda de Defontana, explica que las empresas deben cumplir con lo que dicta la ley porque de no pagar la liquidación o hacerlo de forma incompleta, podrían acarrear severas multas, las mismas que, dependiendo de la cantidad de trabajadores afectados, podrían ir desde los S/ 506 hasta los S/ 2.070 (si es microempresa), desde los S/ 2.070 hasta los S/ 20.700 (si es pequeña), y desde los S/ 7.222 hasta los S/ 120.152 (si es una empresa que no es mype).

Al respecto, el especialista advierte que los errores que comúnmente cometen las empresas al momento de liquidar a un trabajador, ya sea por despido o renuncia, y que usualmente llevan a la inversión de más horas hombre y hasta involucrar al área legal, cuando el tema se convierte en denuncia, son los siguientes:

 

 

Falta de soporte tecnológico. Muchas empresas siguen manejando los datos de su personal de forma manual, convirtiéndose en un riesgo permanente ya que al momento de sacar la liquidación podrían derivar en cifras inexactas que terminarían ocasionando reclamos del trabajador.

Información incompleta. Los factores que constantemente deben ser supervisados y que también servirán para sacar una liquidación por despido o renuncia, son: días laborados, vacaciones truncas, CTS actualizado, gratificaciones abonadas, tardanzas, horas extras, cumplimiento de funciones, entre otros. Cualquier información faltante no permitirá liquidar correctamente al trabajador. Si se tratase, por ejemplo, de un despido por un factor grave la empresa no podrá tener la información a tiempo lo que le ocasionará pérdidas y hasta sanciones.

Personal desactualizado. El equipo humano que conforma el área de recursos humanos debe estar constantemente actualizado para que cualquier modificación o ampliación de toda norma laboral sea aplicada correctamente y sobre todo, a tiempo.

 

Planillas desordenadas. El contrato de trabajo puede ser terminado por varias causas, pero en cualquier caso, el empleador debe garantizar la liquidación adecuada de los trabajadores y para ello la planilla electrónica laboral debe estar ordenada y debidamente actualizada en las instancias correspondientes. Recuerden que cualquier causal de extinción de vínculo laboral (renuncia, acuerdo mutuo, cese por periodo de prueba, despido, entre otros) es válido para tener el derecho a este beneficio social.

No respetar los plazos. Los pagos de liquidación vencen dentro de las 48 horas posteriores a la terminación del contrato. Si el pago no se realiza dentro de este plazo, el empleador deberá pagar los intereses generados desde la fecha en la que se debió realizar el pago hasta la fecha del pago válido. Si en caso no se cumple con pagar las liquidaciones, el trabajador puede acudir a la Sunafil y presentar su denuncia de forma presencial o virtual.

Entrega de documentación incompleta. La empresa debe entregar un certificado de trabajo que indique el tiempo de los servicios y la naturaleza de las labores desempeñadas, así como una constancia de cese que le permita al trabajador disponer del fondo de CTS que tenga acumulado en la entidad financiera al momento del término del vínculo. Cualquier incumplimiento podría acarrear una nueva sanción.

 

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.