Emprendimientos

5 pasos para desarrollar un negocio propio exitoso

Una alternativa para los profesionales y ejecutivos que están en transición laboral es emprender un negocio propio, hacerlo crecer y desarrollarlo.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

4 Abril, 2023 / 1:23 pm

Una alternativa para los profesionales y ejecutivos que están en transición laboral es emprender un negocio propio, hacerlo crecer y desarrollarlo. Aproximadamente, el 30% de candidatos de los programas de outplacement de LHH DBM Perú, deciden recolocarse en trabajos independientes, entre ellos, el negocio propio.

Fernando Miranda, Consultor Asociado de LHH DBM Perú, recomienda a las personas emprender desde la experiencia y el conocimiento, y en algo que realmente los apasione y motive. Además, señala que es necesario contar con una metodología estructurada con la finalidad de emprender y desarrollar un propio negocio, entre ellos:

 

  • Definir la idea de negocio: Por lo general la mayoría de personas que quieren emprender tienen una idea en mente, pero necesitan darle forma.
  • Realizar análisis FODA y objetivos: Establecer cuáles son las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que existen en el entorno; desarrollar también las características propias que tiene la persona para implementar ese emprendimiento, y establecer los objetivos en el corto plazo, es decir, qué les gustaría haber logrado en una fecha x respecto a su emprendimiento. Por ejemplo: A diciembre del 2023 me gustaría haber inaugurado mi primera tienda o haber logrado hacer mi primer envío a provincia.
  • Elaborar plan estratégico y operativo: Donde estén bien definidas las estrategias y acciones que se requiera para realizar el emprendimiento. También se debe trabajar un plan operativo y evaluar los aspectos financieros y legales que requiera el negocio.
  • Ser prácticos y didácticos: Debemos ser prácticos y trabajar con matrices o modelos de trabajo no complicados, sino fáciles y muy didácticos. No debemos tratar de buscar hacer algo complejo que tome meses y que finalmente no sea lo que se esta necesitando.
  • Tener capacidad de ejecución: En nuestra experiencia, la gran diferencia entre un emprendedor exitoso y uno que no lo es tanto, es su capacidad para ejecutar. Sin embargo, para ejecutar se debe haber analizado todos estos aspectos y no quedarse solo en planes, es por eso importante trabajar no solo un plan estratégico sino también un plan operativo que permita establecer acciones concretas para sacar adelante un emprendimiento.

Detalló que uno de los grandes errores que cometen las personas es desarrollar un emprendimiento como un escape ante el temor de que encontrar un nuevo empleo es una tarea muy difícil, o desarrollar un emprendimiento solo por una motivación de carácter económico.

 

“Un punto fundamental para desarrollar un emprendimiento, es la motivación. Siempre insistimos en que el emprendimiento esté ligado al conocimiento y experiencia, pero sobre todo que tenga un propósito detrás que genere una motivación”, puntualizó.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.